Guia docenteCurso
Facultad de Sociología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Socioloxia
 Asignaturas
  Introducción a la sociología
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral A24 B3 B5 B6 B13 B18 B20 B24 B26 B27 C1 C3 Presentación oral de trabajo práctico realizado en grupo 5
Análisis de fuentes documentales A8 A11 A14 A24 A34 B1 B3 B4 B5 B6 B11 B12 B13 B20 B21 B24 B25 B26 C3 El trabajo de búsqueda y crítica de diferentes fuentes bibliográficas para el análisis de los temas de la materia, deberá entregarse por escrito en tiempo y forma, tal como se acuerde con la profesora de la materia, a lo largo del curso. 10
Discusión dirigida A9 A11 A14 A24 B1 B3 B4 B5 B13 B18 B20 B25 B26 B27 C4 Evaluación del nivel de implicación del alumno mediante su adecuada participación en la resolución de las cuestiones que se le planteen 5
Investigación (Proyecto de investigación) A14 A15 A16 A17 A26 B1 B3 B5 B6 B20 B21 B23 C1 C3 C8 Realización de un proyecto de investigación por equipos 15
Trabajos tutelados A1 A8 A9 A11 A17 A23 A24 B3 B4 B5 B6 B9 B10 B13 B18 B20 B24 B25 B26 C1 C3 C4 C6 C8 Realización de los ejercicios y comentarios indicados (individual o en equipo) y tutorizados por la profesora 15
Prueba mixta A1 A8 A9 A11 A24 B3 B5 B6 B13 B24 B25 B26 C1 C4 C6 Examen escrito sobre la materia 50
 
Observaciones evaluación

La materia consta de una parte teórica y otra práctica.


la) La parte teórica desarrollada por el profesor en clase y/o indicada en el material bibliográfico que se facilita se evaluará a través de un examen que será puntuado sobre 10. Para aprobar esta parte es necesario obtener, por lo menos, una puntuación de 5.


b) La parte práctica constará de diversas actividades (trabajos en grupo e individuales, exposiciones orales en el aula y otros trabajos de carácter práctico). Para aprobar esta parte es necesario realizar todos y cada uno de los trabajos cumpliendo con las condiciones y fechas de entrega indicadas por la profesora y obtener una nota media igual o superior a 5 puntos.


c) La distribución de la nota final de la materia se hará de la siguiente manera: 50% parte teórica   40 % parte práctica   10 % asistencia y participación en clase.


d) Para la obtención de la calificación final, será necesario tener aprobadas tanto la teoría como la práctica. Una vez superadas ambas, se obtendrá la nota media. No obstante, para los alumnos que superaran la parte práctica y no la aparte teórica en la primera convocatoria, tendrán derecho a la conservar la calificación obtenida en esa parte para la convocatoria de julio.



Dado el desarrollo presencial de la materia, será necesaria la asistencia a un mínimo del 80 por ciento de las sesiones (teóricas y prácticas) de cara a permitir un adecuado seguimiento y la evaluación continua del alumnado.


Los alumnos que asistieran la clase menos del 80% deberán acudir a una tutoría con la profesora y tendrán que presentarse la un examen específico debido a sus circunstancias especiales. En este caso, el sistema de evaluación consistirá en un examen sobre la materia (90%), sin que se añadan otros trabajos o actividades prácticas a la evaluación final.



Dentro de los criterios de evaluación de la modalidad de evaluación continua se considera especialmente importante:


la) Los trabajos y prácticas realizados y presentados durante lo curso: Se valorará los ejercicios prácticos tanto en su presentación como en su contenido (la comprensión del tema, la organización expositiva y la aplicación de la perspectiva sociológica alrededor de los fenómenos sociales y textos propuestos para análisis)


b) Examen final de la materia: Se valorará la comprensión y conocimiento de los contenidos de la materia trabajados durante lo curso. También se tendrán muy en cuenta a correcta expresión y el acertado uso de la ortografía.


c) La asistencia y participación en las clases y en las actividades prácticas propuestas durante lo curso: Se valorará positivamente lo interese que el alumno muestre en la marcha de la materia, en sus dos perspectivas (teórica y práctica); el interés apreciado repercutirá en la calificación final.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes