Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Ciencias da Actividade Física e do Deporte
 Asignaturas
  Habilidades acuáticas y su didáctica
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A8 A11 A12 A18 B2 B5 B6 B7 B8 B11 B19 B20 Cualquier trabajo presentado que no sea original, perderá la puntuación correspondiente.

Cualquier trabajo con apartados copiados, perderá la puntuación correspondiente, al igual que el trabajo del alumno que permita la copia.

Se proponen dos trabajos a lo largo del curso de carácter voluntario:

1. Trabajo de prácticas en una escuela de actividades acuáticas (15%):

- Es obligatorio ajustarse al formato establecido para que la memoria sea evaluada.
- Es obligatoria, como mínimo, la entrega del trabajo en formato digital.
- No realizar las prácticas o no entregar la memoria de prácticas una vez que el alumno se ha comprometido, mediante documento firmado, a la realización de este trabajo implicará la pérdida del 15% de la nota final de la asignatura.
- En caso de ser mayor la demanda de los alumnos para realizar esta actividad que la oferta de plazas se determinarán los alumnos participantes en función de la puntuación obtenida en el apartado lecturas hasta la fecha de la oferta.

- Se basará en la realización de prácticas en una escuela de actividades acuáticas, de natación o de waterpolo durante un mínimo de 7 sesiones y un máximo de 15, tras lo cual se presentará una memoria sobre los aspectos más representativos de la misma, a los que se adjuntarán impresiones y la crítica fundamentada del observador.
- Las labores a desempeñar durante esos días tendrán un carácter progresivo de intervención, comenzando como meros observadores para luego desempeñar funciones de ayuda en el grupo asignado de la escuela, para por último convertirse en el profesor, aunque siempre bajo la supervisión del responsable directo del grupo y con tutorización obligatoria.
- Con estas prácticas se intenta simular una situación real donde se implique el alumno, lo cual podemos considerar como una buena preparación ya que en ella no sólo ha de responder técnicamente puesto que también se involucra psicológica y emocionalmente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- El grupo de personas, con el que se desarrolle esta actividad de prácticas, y su nivel será acorde con los objetivos y contenidos de la asignatura en la que se halle integrada.
- Se intentará facilitar la realización de las prácticas tanto en las instalaciones del Facultad como en piscinas próximas del Concello de Oleiros, pero en el caso de que se interrumpieran o cesasen las actividades en ellas se gestionará la posibilidad de la realización de las prácticas en otras instalaciones que resulten de interés atendiendo a las características y objetivos de sus actividades, sus horarios y su localización, facilitando en la medida de lo posible las condiciones de asistencia a nuestros alumnos.
- Para que la memoria sea evaluada atender a las normas específicas contempladas en la asignatura presentada en el campus virtual de la UDC (plataforma Moodle).
- Fecha de entrega: 10 días naturales después de finalizada la última práctica en la escuela.

2. Trabajo sobre las prácticas físicas (15%)

- Será obligatoria la participación en al menos el 70% de las clases teórico-prácticas, las cuales podrán desarrollarse tanto en la piscina como en el aula, para la presentación del trabajo de prácticas.
- Fecha de entrega: se aconseja entregar una semana después de la conclusión de la última clase práctica; no se recogerá ningún trabajo durante las dos semanas previas a la firma de actas.
- Para que el trabajo sea evaluado debe atender a las normas generales de presentación contempladas en la asignatura integrada en el campus virtual de la UDC (plataforma Moodle).
- Entregar en formato digital, si bien se podrá solicitar cualquier documento manuscrito utilizado durante el desarrollo de las prácticas.
30
Práctica de actividad física A5 A11 A21 A25 A27 A33 B1 B2 B4 B11 B17 - Examen final de ejecución sobre contenidos desarrollados en las prácticas.
- La evaluación sólo se considerará con apto o no apto, no existiendo otro tipo de valoración.
- Este apartado es obligatorio y la no realización del mismo o la no superación, en conjunto, de las tareas planteadas o de las cuestiones realizadas implicará no aprobar la asignatura.
- Previo a la realización del examen práctico cada alumno deberá presentar en formato digital (documento disponible en Moodle):
a. Tiempos empleados en cada uno de los contenidos trabajados relacionados con cada uno de los test de evaluación solicitados.
b. Tiempo total por sesión de práctica física relacionada con el punto 1.
c. Tiempo total empleado en cada uno de los contenidos relacionados con cada uno de los test solicitados de evaluación a lo largo de todas la sesiones.
d. Tiempo de práctica total, resultado de la suma de los apartados del punto 3.

- Previo a la realización del examen práctico cada alumno deberá realizar, al menos, una tutoría práctica.

- Las tareas concretas a evaluar serán las siguientes:
a) Zambullida de cabeza y deslizar en posición de mínima resistencia hasta alcanzar 7.5 m sin efectuar ningún tipo de propulsión.
b) Partiendo desde la superficie, junto a la pared del vaso, sumergirse y recoger, antes de salir a la superficie, 3 objetos situados en el fondo y a una distancia de 5, 7.5 y 10 m, respectivamente, con respecto a la situación de partida.
c) 100 m nado crol con respiración lateral en menos de 100 s realizando viraje con respiración o con volteo; el 2º parcial se realizará con respiración bilateral.
d) 25 m pies braza con tabla
e) 25 m nado braza - con correcta coordinación entre las acciones de Brazos - Respiración - Piernas.
f) 25 m pies espalda con los brazos extendidos delante de la cabeza
g) 15 s pies de bicicleta estático + 15 m pies de bicicleta

- Se podrá interrumpir la evaluación práctica en el momento en que una de las pruebas, atendiendo al orden indicado, no sea superada.
- Si se considera oportuno, se podrá plantear adicionalmente, la evaluación de otras tareas realizadas durante las sesiones prácticas.
0
Presentación oral B7 B9 B16 C1 Exposición pública del resumen de una lectura, de una reflexión o de los aspectos más destacables de uno de los trabajos tutelados (carácter voluntario):
- La presentación deberá estar bien preparada, siguiendo un orden de los planteamientos y demostrando un dominio de materia a exponer.
- La exposición del trabajo tutelado podrá realizarse en pequeño grupo.
- La presentación, si se desea, podrá contar con soporte audio-visual.
- Tras la exposición tanto el resto de los alumnos como el profesor podrán realizar preguntas o sugerencias.
15
Lecturas A27 B1 B7 B9 B15 C7 A lo largo del curso se presentará a través de Moodle una serie de controles para motivar a la lectura de los documentos facilitados, así como para motivar el estudio y la resolución de dudas (carácter obligatorio).
Para que este apartado puntúe es necesario:
- asistir a una tutoría para cubrir encuesta sobre satisfacción de la evaluación docente;
- cubrir cuestionario sobre adquisición de competencias de la materia al inicio y final del cuatrimestre.
15
Prueba mixta A11 A18 A21 A25 A26 A27 A33 B1 B2 B7 B9 C1 Examen final teórico de toda la materia impartida en la asignatura, en el cual se incluirán los contenidos tratados en las prácticas; el tipo de examen será de exposición escrita (preguntas de desarrollo temático y preguntas de respuestas breves) y/o cuestiones objetivas. 37.5
Foro virtual B7 B16 C1 C6 Exposición de cualquiera de los problemas hallados durante las sesiones prácticas, ya sean de situaciones vivenciadas en las prácticas de la propia asignatura o bien de las prácticas realizadas en la escuela de actividades acuáticas; así como de cuestiones relacionadas con cualquier otro aspecto del temario (carácter voluntario):
- La participación ha de estar documentada y ser reflexiva.
- La mera participación en el foro no implica obtener calificación alguna.
2.5
 
Observaciones evaluación
Para aprobar la asignatura serán requisitos indispensables, por el siguiente orden:
1. Asistencia al menos al 70% de las sesiones para todos aquellos alumnos matriculados en la asignatura por primera vez o en el caso de segunda matrícula o posterior si no se ha completado con anterioridad el porcentaje indicado. En el caso de que un alumno, presente razones justificadas documentalmente que el impidan la asistencia al 70% de las clases deberá realizar un examen sobre cuestiones y procedimientos metodológicos de la enseñanza de las habilidades acuáticas, planteadas durante el desarrollo de la materia, en situación simulada en la propia piscina.
2. Que el resultado del examen teórico sea igual o superior a 5.00.
3. Que la media ponderada resultado de los distintos elementos de evaluación sea igual o superior a 5.00; de lo contrario se habrá de repetir el examen teórico. Según lo expuesto, la nota final se obtendrá como resultado de la media ponderada de los distintos apartados de la evaluación, considerando que cualquier porcentaje correspondiente a una actividad que no sea realizada, ni obligatoria, pasará a integrarse en el apartado del examen teórico-práctico.
Criterios de actuación con los estudiantes lesionados en la evaluación de la práctica de la actividad física:
- Los alumnos lesionados podrás solicitar la adaptación de las tareas motrices a realizar en las pruebas de evaluación; en el caso de que no fuera posible su realización, la evaluación se llevará a cabo en una posterior oportunidad de la misma u otra convocatoria.
Mantenimiento de notas en convocatorias posteriores:
- Se mantendrán las calificaciones obtenidas de los trabajos realizados y del examen práctico en las siguientes convocatorias a las que se presente el alumno.
- Los criterios para las convocatorias extraordinarias serán los mismos a los ya establecidos.
Observación con respecto a las convocatorias de examen:
- Cada convocatoria consta de dos oportunidades (Junio y Julio). Cuando en una misma convocatoria un alumno tiene una calificación de "no presentado" en una oportunidad y "suspenso" en la otra, en su expediente constará en la convocatoria como "suspenso".
Observación con respecto a la puntuación de las preguntas de examen.
- En la hoja de examen, la puntuación de cada pregunta se hará explícita en el caso de que las preguntas tengan un valor diferente.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes