Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Ciencias da Actividade Física e do Deporte
 Asignaturas
  Fisiología del ejercicio I
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A27 B1 B7 B9 B11 C3 C6 - Los requisitos para poder realizar la prueba son:
1) Estar correctamente matriculado.
2) COMUNICAR AL PROFESOR LA INTENCIÓN DE REALIZAR DICHO EXAMEN CON UNA ANTELACIÓN MÍNIMA DE 48 HORAS A SU CELEBRACION. Considerando el elevado número de alumnos y alumnas que se matriculan anualmente en esta asignatura, este requisito obedece ala necesidad de organizar en la plataforma los grupos y los horarios de celebración del examen, que serán de entre 25 e 50 personas según la disponibilidad de espacio. Para eso, se avisará a todo el alumnado con suficiente antelación y se podrá realizar la inscripción a través del correo electrónico del profesor o de una lista (encuesta) habilitada na plataforma Moodle.

- La prueba consistirá en un cuestionario con entre 50 y 100 preguntas que podrán ser de diferentes tipos: test de opción múltiple, verdadero-falso o de completar.

- Cada pregunta tipo test de opción múltiple tendrá 4 posibles respuestas y se puntuará como sigue: cada acierto valdrá 1/nº de opciones verdaderas y cada error valdrá 1/nº de opciones falsas. De esta forma, en una pregunta con 1 opción verdadera, el acierto valdrá + 1 punto y cada error - 0,33 puntos; con 2 opciones verdaderas, cada acierto valdrá + 0,50 y cada error - 0,50 puntos; con 3 opciones verdaderas, cada acierto valdrá 0,33 y cada error - 1 puntos; con cuatro opciones verdaderas, cada acierto valdrá + 0,25 puntos.
- En el caso de las preguntas de verdadero-falso o de completar, cada acierto valdrá + 1 punto y cada error - 1 punto.

- Para superar la prueba habrán de cumplirse dos requisitos:
1) obtener una puntuación media mínima del 50% sobre la puntuación máxima posible y
2) cuando en la prueba se evalúen más de un módulo, se exigirá además un mínimo del 40% de la puntuación máxima posible en cada uno de ellos.
100
 
Observaciones evaluación
Prueba parcial
Se contempla la realización de una prueba objetiva parcial en una fecha consensuada entre el profesor y el alumnado  una vez que se hubiera impartido la mitad de los contenidos.
A prueba tendrá las siguientes características:
  • Será voluntaria y será obligatorio inscribirse para hacer el examen con una antelación de 48 horas, bien por correo electrónico o bien a través de una encuesta facilitada por el profesor a través de la plataforma Moodle.
  • Tendrá carácter liberatorio, de tal modo que si se supera la materia queda aprobada para el resto del curso. En ningún caso se conservarán dichas calificaciones para los cursos siguientes.
  • Se configurará con entre 50 y 70 preguntas con las mismas características y misma forma de puntuación que en la prueba objetiva final.
  • Se superará siempre que:
    • Se obtenga una puntuación media de un 60% o más de la puntuación total.
    • Y además de conseguir ese 60% de la puntuación total, se deberá obtener al menos un 40% de la puntuación máxima en cada uno de los módulos.
Calificaciones finales
Las calificaciones finales se expresarán mediante calificación numérica, de acuerdo con lo establecido en el artigo 5 del RD 1125/2003 de 5 de septiembre (BOE 18 de septiembre), por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial. Estas calificaciones serán: 0-4,9=Suspenso; 5-6,9=Aprobado; 7-8,9=Notable; 9-10=Sobresaliente; a partir de 9 la Matrícula de Honra corresponderá (dentro del número máximo permitido) a las mejores calificaciones.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes