Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Ciencias da Actividade Física e do Deporte
 Asignaturas
  Actividade física saudable e calidade de vida II
   Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Análise de fontes documentais Consistirá en el análisis de artículos referidos a temáticas de la asignatura. Se pondrá especial énfasis en el estudio de trabajos en lengua inglesa de publicaciones incluidas en JCR. Compromete un importante trabajo del alumno, quien analizará documentación,aportada por el profesor o localizada por el propio estudiante, para posteriormente proceder a su discusión en las sesiones presenciales.
Sesión maxistral Exposición de los contenidos de la asignatura, con soporte audiovisual. A pesar de las característuicas concretas de esta metodología, se buscará la implicación activa del alumno, así como la significación de los aprendizajes
Prácticas de laboratorio Consistirá en el desarrollo de actividades de tipo práctico (demostraciones, ejercicios, evaluaciones) desarrollados en el contexto de laboratorio
Proba mixta Constituye una de las herramientas de evaluación. Contendrá cuestiones tanto conceptuales como de aplicación de los contenidos y actividades desarrolladas a lo largo de la asignatura
Simulación Representación del ejercicio profesional en el ámbito de la actividad física saludable. Consistirá en el diseño y ejecución de procesos de intervención, llevados a cabo con los compañero de clase.
Traballos tutelados Forma parte de la evaluación y serán realizados en grupos de entre 2 y 4 alumnos. Dichos trabajos tendán que hacer referencia a algún aspecto específico del temario de la asignatura y podrán consistir en:

- Revisión y análisis de bibliografía. Deberán analizarse un mínimo de 8 trabajos publicados en revistas incluidas en JCR

-Diseño y programación de procesos de prescripción de ejercicio físico saludable. La implementación podrá ser simulada, pero detallada en todos sus apartados


En la primera mitad del cuatrimestre, será asignado a cada uno de los grupos alguno de los profesores de la asignatura quien tutorizará el trabajo. Los principales aspectos, resultados y/o conclusiones del trabajo serán expuestos por parte de cada uno de los grupos al tutor asignado.
Obradoiro Desarrollo de contenidos de la asignatura desde una perspectiva eminentemente práctica. Se prestará especial atención al desarrollo de competencias en el alumno para el manejo de tecnologías de aplicación en el ámbito del ejercicio físico orientado a la salud.
Presentación oral Análisis del tarbajo tutelado, con exposición de los elementos del diseño así como de los resultados obtenidos.
Actividades iniciais Consiste en la presentación del contenidos y actividades a desarrollar, así como la explicación de aspectos relacionados con la dinámica de la asignatura.
Solución de problemas Realización de breves trabajos que impliquen la resolución de alguna cuestión planteada a lo largo de las actividades presenciales (lección magistral, obradoiros etc.)
Esquemas Realización de esquemas de los contenidos relativos a los temas indicados en
cada sesión
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes