Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Ciencias da Actividade Física e do Deporte
 Asignaturas
  Actividad física en el medio natural
   Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Exposición oral complementada con el uso de medios audivisuales y la introducción de algunas preguntas dirigidas a los estudiantes, con la finalidad de transmitir conocimientos y falicitar el aprendizaje. La clase magistral se conoce también como "conferencia", "método expositivo" o "lección magistral". ESta última modalidad se suele reservar a un tipo especial de lección impartida por un profesor en ocasiones especiales, con un contenido que supone una elaboración original y basada en el uso casi exclusivo de la palabra como transmisión de la información a la audiencia.

Práctica de actividad física Actividades llevadas a cabo tanto en espacios de la Universidade da Coruña, como en los entornos próximos a la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física (playa, monte, campo, etc. ). Consistentes en el desarrollo de actividades físicas y deportivas relacionadas con las habilidades fundamentaels y específicas de las AFMN
Salida de campo Acitivades desarrolladas en entornos naturales, relacionadas con el ámbito de estudio de la materia; centradas en el desarrollo de capacidades relativas al diseño, organización y puesta en práctica de actividades en el medio natural, con carácter educativo/recreativo/deportivo/turístico; teniendo en cuenta los principios de seguridad y sostenibiliad ambiental de las mismas.
Trabajos tutelados Metodología diseñada para promover el aprendizade autónomo de los estudiantes, bajo la tutela del profesor y en escenarios variadaos (académcios, profesionales). Está referida prioritariamente al aprendizaje de "cómo hacer las cosas". Constituye una opción basada en la asunción por los estudiantes de la responsabilidad de su propio aprendizaje. Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independiente de los estudiantes y el seguimiento de ese aprendizaje por el profesor-tutor. Se vincula principalmente a las práctcias de actividad física y a las salidas de campo.
Lecturas Son un conjunto de téxtos y documentación escrita que se recogieron y editaron como fuente de profundización en los contenidos trabajados.
Prueba mixta Prueba que integra preguntas tipo de pruebas de ensayo y preguntas de tipo pruebas objetivas.
En cuanto a las preguntas de ensayo, recoge preguntas abiertas de desarrollo. Además, en cuanto preguntas objetivas, puede combinar preguntas de respuesta múltiple, de ordenación, de respuesta breve, de discriminación, de completar y/o de asociación.
Prácticas a través de TIC Participación a través de la plataforma Moodle, que implicará el desarrollo de tareas de diseño de actividades y proyectos, acceso y trabajo con contenidos y apliaciones de la red. Gestión de su evolución en la adquisición de competencias y aprendizajes
Prácticas de laboratorio Proceso de enseñanza orientado al aprendizaje del estudiantado mediante la realización de actividades de carácter práctico, a través de las que se proponen situaciones que requieren al estudiante identificar un problema objetio de estudio, formularlo con precisión, desarrollar los procedimientos pertinentes, interpretar los resultados y sacar las concluiones oportunas del trabajo realizado.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes