Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Estudos de Arquitectura
 Asignaturas
   Construcción 2
   Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral * En las clases teóricas se desarrollan las distintas lecciones del programa.
En cada una de ellas se presentan al alumno los principios básicos de la tecnología del sistema constructivo tratado y los distintos materiales que pueden intervenir en él, a la vez que se le da una documentación de referencia que le permita dotarse de unos recursos bibliográficos con los que se maneje con comodidad.
No se busca un conocimiento memorístico de los contenidos, sino un saber inteligente de la materia. Saber, en el que la visión de las lesiones y errores cometidos en distintas obras, juega un aspecto fundamental, sobre todo cuando es posible acompañarlas con imágenes que, por su valor didáctico, permiten que el alumno valore la trascendencia de las decisiones tomadas.
Prueba de respuesta múltiple * Con el objeto de fomentar el aprendizaje continuado, se realizarán cinco pruebas obligatorias que agruparan los diferentes temas y sus lecciones.
Estas pruebas se realzarán dentro de la plataforma de tele-enseñanza Moodle de la UDC.
Taller * La realización de prácticas es la base de la docencia.
En ellas el alumno encuentra una identificación inmediata entre las ideas compositivas y su materialización constructiva, aplicando los conocimientos teóricos de las sesiones magistrales.
Se planteará la realización de prácticas mediante el desarrollo constructivo de arquitecturas determinadas.
Se valorará en estas prácticas: la presentación de la documentación exigida, la coherencia de la misma, la concisión en la prescripción de los materiales, el acierto de su elección, el razonamiento crítico sobre los aspectos arquitectónicos del mismo y su uso arquitectónico en el proyecto.
En el desarrollo de las clases se expondrán ejemplos de calidad arquitectónica contrastada, en las cuales se aprecie la materialización de las ideas arquitectónicas, su desarrollo técnico y documental, sirviendo como modelo para el desarrollo del trabajo de taller.
Prueba objetiva * La prueba objetiva presencial busca constatar la aplicación de los saberes adquiridos en la materia, con el apoyo documental de libros y apuntes propios. Esta prueba evalúa las sesiones magistrales, el taller y las lecturas.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes