Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Estudos de Arquitectura
 Asignaturas
   Comunicación gráfica en Arquitectura
   Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales y la introducción de algunas preguntas dirigidas al alumnado, con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje
Trabajos tutelados Practica semestral que se plantea a principio del semestre y se desglosa en varios apartados, cada uno de los cuales constituye un bloque de aplicación de los contenidos impartidos en las sesiones magistrales. Esta práctica se realiza en grupo, por lo que supone un trabajo colaborativo y de toma de decisiones compartidas.
Dentro de cada un dos apartados constituíntes da práctica tutorada, o alumno realiza de forma individual un traballo de investigacion relativo ao tema tratado no devandito bloque.
Se contempla el seguimiento en forma de tutoria individualizada del trabajo del alumno dentro del trabajo tutorado, tanto en su desarrollo presencial como no presencial.
Prácticas a través de TIC Metodología que permite al alumnado aprender de forma efectiva, a través de actividades de carácter práctico (demostraciones, simulaciones, etc.) la teoría de un ámbito de conocimiento, mediante la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Las TIC suponen un excelente soporte y canal para el tratamiento de la información y aplicación práctica de conocimientos, facilitando el aprendizaje y el desarrollo de habilidades por parte del alumnado.
Análisis de fuentes documentales Técnica metodológica que supone la utilización de documentos audiovisuales y/o bibliográficos relevantes para la temática de la materia con actividades específicamente diseñadas para el análisis de los mismos. Se puede emplear como introducción general a un tema, como instrumento de aplicación del estudio de casos, para la explicación de procesos que no se pueden observar directamente, para la presentación de situaciones complejas o como síntesis de contenidos de carácter teórico o práctico.
Prueba objetiva Es una prueba teórico/práctica utilizada para la evaluación del aprendizaje, cuyo rasgo distintivo es la posibilidad de determinar si el alumno ha alcanzado el nivel esperado de aprendizaje. Constituirá un instrumento de medida, articulado rigurosamente, que permita evaluar capacidades, destrezas, rendimiento, aptitudes y actitudes.
Presentación oral Al final del semestre, cada grupo debe hacer una exposición oral de la práctica general realizada, presentando cada uno de los apartados y participando todos los integrantes, durante un tiempo fijado previamente.
Actividades iniciales Expsoción inicial de los objetivos que se desean alcanzar a lo largo del semestre, vinculados con el programa formativo de la asignatura.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes