Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Náutica e Transporte Marítimo
 Asignaturas
  Inglés II
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Análisis de fuentes documentales A1 A5 A10 A11 A13 A15 A17 A18 A19 A20 A27 A29 A35 A37 A38 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B10 B11 B13 B14 B16 C1 C2 C3 C4 C6 C7 C8 Aportación de documentos variados relacionados con la navegación y el negocio marítimo para su análisis, comprensión y explotación lingüística. 10
Aprendizaje colaborativo A1 A5 A10 A11 A13 A15 A17 A18 A19 A20 A27 A29 A35 A37 A38 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B10 B11 B13 B14 B16 C1 C2 C3 C4 C6 C7 C8 Fomentar la interrelación de los alumnos en tareas y trabajos de colaboración estimulando el trabajo en equipo. 5
Estudio de casos A1 A5 A10 A11 A13 A15 A17 A18 A19 A20 A27 A29 A35 A37 A38 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B10 B11 B13 B14 B16 C1 C2 C3 C4 C6 C7 C8 Análisis de diversos documentos que pueden abarcar desde contratos, créditos documentarios, pólizas de fletamento, seguro marítimo, métodos internacionales de pago y otros relacionados con la navegación y el negocio marítimo con explotación lingüística de los mismos y resolución de casos prácticos relacionados con los citados documentos. 5
Sesión magistral A1 A5 A10 A11 A13 A15 A17 A18 A19 A20 A27 A29 A35 A37 A38 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B10 B11 B13 B14 B16 C1 C2 C3 C4 C6 C7 C8 Exposición de los contenidos básicos de la materia, previo a la realización de las prácticas. 20
Prueba mixta A1 A5 A10 A11 A13 A15 A17 A18 A19 A20 A27 A29 A35 A37 A38 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B10 B11 B13 B14 B16 C1 C2 C3 C4 C6 C7 C8 Combinación de teoría y práctica plasmada en un ejercicio que consiste en solucionar un caso real. 50
Actividades iniciales A1 A5 A10 A11 A13 A15 A17 A18 A19 A20 A27 A29 A35 A37 A38 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B10 B11 B13 B14 B16 C1 C2 C3 C4 C6 C7 C8 Familiarizar al alumno con el manejo de documentos relacionados con el Inglés Comercial Marítimo, terminología legal marítima, reglamentos, cartas de navegación, cartas de crédito y métodos internacionales de pago así como otros relacionados con el buque. Utilización de vocabulario y procedimientos marítimos normalizados especialmente en publicaciones náuticas; información meteorológica; mensajes relativos a seguridad y operación del buque; comunicación con otros buques y estaciones costeras con el empleo del vocabulario normalizado de navegación marítima y frases normalizadas de la OMI. Redacción e interpretación de correspondencia comercial y documentos anexos. Se formará al alumno con amplios conocimientos sobre terminología y utilización de estructuras gramaticales propias del Inglés específico a los hombres y mujeres del mar. Especial hincapié en la utilización del lenguaje escrito y dominio del lenguaje oral a nivel comprensión y producción mediante el empleo de vocabulario y procedimientos marítimos normalizados. 10
 
Observaciones evaluación




Prueba objetiva.


Prueba objetiva.Tendrá carácter obligatorio para aquellos alumnos que no participen de la evaluación continua de la materia a lo largo del curso (su cumplimiento requerirá un mínimo de 80% de asistencias, realizar las prácticas de laboratorio o taller de idiomas. Permite evaluar y comprobar los resultados esperados en cuanto al contenido global de la materia. Verificar el grado de alcance de los objetivos propuestos.


El examen final global, como evaluación única, consistirá en una prueba compuesta de dos partes con valoración independiente, y obtener un mínimo de 5 puntos en cada una: a) teórica (50%); b)  práctica (50%)

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes