Teaching GuideTerm
University College of Physiotherapy
  Home | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Discapacidade e Dependencia (plan 2015)
 Subjects
  Enfoque Multidisciplinar da Dor: Neurobioloxía, Dor e Discapacidade, Sistemas de Avaliación, Novos P
   Methodologies
Methodologies Description
Guest lecture / keynote speech Las sesiones magistrales se corresponden a las clases teóricas que serán impartidas en el aula. Se presentarán los aspectos clave de la asignatura de manera sintética y secuencial, con el objetivo de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje a el/la alumn@. Se realizarán mediante exposición oral, con o sin apoyo audiovisual. Estará destinada fundamentalmente para los objetivos de conocimientos o de saber.
Document analysis El/la alumn@ utilizará documentos audiovisuais y/o bibliográficos (fundamentamente artículos científicos) aportados por los docentes y/o que el/ella mismo hayan buscado y seleccionado. El objetivo de su análisis será el de reforzar y/o complementar aspectos básicos de la materia, trabajando al mismo tiempo sobre la capacidad para integrar conocimientos científicos de carácter avanzado, ligados al ámbito de la discapacidad, dependencia y al dolor.
Laboratory practice Se realizarán actividades de caracter práctico dirigidas fundamentalmente a la adquisión de las habilidades y metodologías de evaluación del dolor (identificación e interpretación de los cuestionarios autoadministrados, realización e interpretación de pruebas físicas, demostraciones de otras pruebas), y a la integración de conocimientos que contribuyan a un mejor entendimiento de la neurofisiología de la sensación álgica.
Multiple-choice questions El examen constará de 40 preguntas tipo test, de respuesta múltiple, donde cada 2 respuestas incorrectas restarán una bien contestada.
El examen tendrá un valor del 60% de la nota total de la asignatura.
Case study Los/las alumn@s, divididos en pequeños grupos, trabajarán sobre un caso clínico (real o supuesto) caracterizado por la presencia de dolor crónico, con el objetivo de proponer cuestiones que contribuyan a identificar el sustrato/s etiopatogénicos, de estudiar sus caracterísiticas y relacionarlas con los síndromes dolorosos estudiados en la materia, proponer alternativas de exploración, evaluación y/o enfoques terapéuticos de forma razonada.
Workbook Se pedirá al alumno la lectura de algún texto (capítulo de libros) o documentos (artículos científicos) que le permita profundizar en los contenidos abordados tanto en las sesiones magistrales como en las prácticas de laboratorio.
Introductory activities A través de estas actividades iniciales se tratará de identificar las competencias, intereses y motivaciones del/la alumn@ con el objetivo de facilitar el proceso de aprendizaje. Se presentará la propuesta académica recogida en la asignatura, recomendaciones, su metodología de evaluación y todos aquellos aspectos fundamentales para el desarrollo y cursado de la misma.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes