Guia docenteCurso
Facultad de Fisioterapia
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Fisioterapia
 Asignaturas
  TRABAJO FIN DE GRADO
   Metodologías
Metodologías Descripción
Presentación oral Intervención inherente a los procesos de enseñanza-aprendizaje basada en la exposición verbal a través de la que el alumnado y profesorado interactúan de un modo ordenado, planteando cuestiones, haciendo aclaraciones y exponiendo temas, trabajos, conceptos, hechos o principios de forma dinámica.

El alumno realizará una defensa de su Trabajo fin de grado ante un Tribunal compuesto por 3 miembros: Presidente, Secretario y Vocal. Su exposición tendrá una duración máxima de 10 minutos transcurridos los cuales quedará a disposición del Tribunal para aclarar, responder o profundizar en todas aquellas cuestiones que se le soliciten.
Trabajos tutelados Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, bajo la tutela del profesor y en escenarios variados (académicos y profesionales). Está referida prioritariamente al aprendizaje del “cómo hacer las cosas”. Constituye una opción basada en la asunción por los estudiantes de la responsabilidad por su propio aprendizaje.

Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independiente de los estudiantes y el seguimiento de ese aprendizaje por el profesor-tutor.

A cada alumno se le asignará un tutor para la elaboración de su Trabajo fin de Grado (TFG). Dicho tutor se encargará de asesorar al estudiante así como de realizar un seguimiento de su trabajo comprobando que adquiere las competencias inherentes al mismo, y que cumple con los requisitos especificados en la normativa. Una vez el alumno finaliza su TFG, el tutor deberá emitir un informe favorable para que pueda solicitar su defensa ante el Tribunal de evaluación.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes