Guia docenteCurso
Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Arquitecto Técnico en Execución de Obras
 Asignaturas
  Taxaciones, Peritaciones y Deslindes
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva Consta de 3-4 preguntas de teoría y 3-4 ejercicios prácticos concretos, típico de un proceso.
Es necesario contestar a todo en un nivel suficiente (mínimo 3 puntos sobre 10) en todos y cada uno de los items propuestos.
Se complementa con un test que permitirá alcanzar una calificación de garantía de suficiencia
100
 
Observaciones evaluación

Exámenes finales de convocatoria

En los exámenes se habrá de contestar a tres
preguntas de teoría y realizar tres ejercicios. Cada uno de una parte distinta
de la materia. 6 preguntas de un temario de 14 bloques.

Habrá un test previo que tiene por objeto
obtener una nota de garantía para la calificación de la parte teórica. Siempre
y cuando la diferencia ésta sea como máximo de 1,5 puntos

Test: 40
ítems con cuatro opciones posibles y solo una es la correcta. Se valora para nota
de garantía según criterio de 0,25 por acierto y -0,10 por fallo

Parte
teórica
:
Se harán preguntas tomadas de los apartados expuestos en la programa que se
incluye en esta guía, correspondiendo a distintas partes de la materia.

Se valorará cada pregunta independientemente:
“tres puntos sobre diez” por el enfoque correcto de la pregunta, hasta “otros
tres puntos” por la exposición detallada del tema. A los que se podrá añadir
hasta otros “tres puntos sobre diez” por la calidad de la exposición y el
alcance. De tal modo que en el examen no se puede alcanzar la calificación de
10. Nota que se podrá alcanzar por complemento de “mejora de nota” que se hace
por valoración de los ejercicios en la actividad presencial. 

Parte
práctica
:
El mismo criterio que para la teoría y la valoración se hará: “tres puntos
sobre diez” por alcanzar el resultado correcto, hasta “otros tres puntos” por
la justificación detallada del procedimiento y hasta otros “tres puntos sobre
diez” por la calidad de la exposición.

Revisión
de examen
: Expuesta la relación provisional de calificaciones, los
alumnos podrán recibir explicación de su calificación en una revisión que
tendrá lugar a la semana siguiente a la que se hagan públicas las
calificaciones provisionales.

La renuncia que ha de hacer el estudiante a
recibir docencia presencial para esta materia, con una carga tan práctica y
correspondiente a una competencia profesional, según norma de la UDC e una
cuestión que resulta ciertamente extraña si tenemos en cuenta que cuando inicia
sus estudios el alumno lo hace en el supuesto de que se le mantendrán las
condiciones académicas y el plan de estudios.

Esta extraña situación ha de ser compatible
con la calidad en la docencia (aunque no la haya) y no reducir contenidos por
ello. Solo será entendible que la exigencia de conocimientos que se requieren,
de cada tema, habrá de ser más concisa y más orientada a que el estudiante
adquiera conocimientos de una manera totalmente autónoma. Esto abre más la
puerta a admitir distintas opciones sobre la forma de contestar y los
contenidos que tienen las respuestas y un mayor esfuerzo del docente a la hora
de evaluar.

De cualquier modo, esto es una nueva justificación
al criterio de valoración del examen.

Evaluaciones y criterio



Para los estudiantes que tengan el título de
diplomatura en Arquitectura Técnica, el supuesto indicado de “…que hace
infundado poder valorar su capacidad profesional por debajo del apto” sólo
implica valorar el trabajo profesional realizado por el estudiante por arriba
de una calificación de apto. En ningún caso supone que el estudiante tenga
convalidación o que no tenga que acreditar los conocimientos.

Admitiendo entrega de peritaciones realizadas
por ellos como justificación de la actividad profesional que vienen realizando,
en estos casos, se evaluará estos trabajos por arriba del 5,0 hasta la máxima
calificación de 10.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes