Guia docenteCurso
Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Arquitectura Técnica
 Asignaturas
  Patología y Rehabilitación
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A4 A5 A19 A24 A29 A31 B12 Proba que integra preguntas tipo de probas de ensaio e preguntas tipo de probas obxectivas.
En canto a preguntas de ensaio, recolle preguntas abertas de desenvolvemento. Ademais, en canto preguntas obxectivas, pode combinar preguntas de resposta múltiple, de ordenación, de resposta breve, de discriminación, de completar e/ou de asociación.
70
Trabajos tutelados A4 A18 A19 A20 A24 A29 A31 B1 B2 B3 B5 B6 B7 B12 B16 B22 B27 B28 C1 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Metodoloxía deseñada para promover a aprendizaxe autónoma dos estudantes, baixo a tutela do profesor e en escenarios variados (académicos e profesionais). Está referida prioritariamente á aprendizaxe do "como facer as cousas". Constitúe unha opción baseada na asunción polos estudantes da responsabilidade pola súa propia aprendizaxe.
Este sistema de ensino baséase en dous elementos básicos: a aprendizaxe independente dos estudantes e o seguimento desa aprendizaxe polo profesor-titor.
30
 
Observaciones evaluación

La evaluación de la signatura tendrá en cuenta, en cualquier
convocatoria, tanto el trabajo continuado del alumno durante el curso
(evaluación continua) como la evaluación obtenida en el examen final de
la asignatura. El alumno aprobará la asignatura cuando habiendo obtenido
un 5 en la evaluación continua, haya obtenido
OBLIGATORIAMENTE una nota superior o igual a 5 en el examen final.

La nota final estará formada por el 30% de la
evaluación continua y el 70% del examen en todos los casos.  Si no se
cumplen las condiciones para optar a la evaluación continua la nota final
estará formada solo por el 70% de la nota obtenida en el examen.

Para
optar a la evaluación continua es necesario la asistencia de al menos
al 80% de
las clases expositivas y al 80% de las clases interactivas, y es
OBLIGATORIO la realización de TODOS
los trabajos y su presentación. La no realización de uno de los trabajos
origina la pérdida del derecho a la evaluación continua. La nota final
en este
caso estaría formada por el 70% de la nota del examen. En el caso de la
realización de todos los trabajos y de faltar EXCEPCIONALMENTE (solo
cuando así lo crea el profesor) a la exposición de uno de ellos, se
reducirá a la mitad la nota del trabajo. En ningún caso se podrá faltar a
2
exposiciones.



La evaluación continua incluye el trabajo desarrollado en las clases
interactivas, el trabajo autónomo general del alumno desarrollado durante el
curso, los trabajos tutelados y las presentaciones orales. El copiar de internet  o de otros trabajos supondrá la calificación de un 0 en la evaluación continua final.


La evaluación de las clases interactivas se realizará de la manera siguiente


0: la no asistencia a clase


1: asistencia a clase y no se ha realizado el trabajo personal


2: asistencia a clase y el trabajo realizado es muy insuficiente


4: asistencia a clase pero el trabajo realizado es insuficiente, no
completo. O el alumno NO participa en los debates generados en clases o
los conocimientos que aporta son insuficientes aún cuando haya realizado
el trabajo planificado para sea semana.


6: asistencia a clase y el trabajo realizado es bueno pero incompleto en
una pequeña parte. Participa en los debates de manera adecuada.


8: asistencia a clase y el trabajo realizado realizado es bueno e incluye
aportaciones al tema por parte del alumno. Participa en los debates de manera edecuada


10: se podrá obtener solo como nota final cuando se hayan obtenido de forma
sistemática 8 en las clases interactivas y haya asistido con regularidad a
clase

En cuanto a la calificación del examen final, ésta estará formada
por el 40%
de la nota obtenida en la prueba objetiva o test y el 60% de la nota
obtenida
en las preguntas de desarrollo, siempre y cuando se alcance una
valoración superior al 40% en cada una de las partes (1.6 puntos en la
prueba objetiva y 2.4 en la prueba de desarrollo). Cuando no se alcancen
estos mínimos en cada una de las partes, el examen estará
automáticamente suspenso y no podrá tener una calificación superior a un
4.

Los alumnos que sean Arquitectos Técnicos con experiencia profesional podrán elegir el formar parte de un grupo experimental cuyo trabajo y evaluación será objeto de acuerdo al principio del curso. Si el trabajo desarrollado no reune los requisitos mínimos considerados por el profesorado, perderán esta condición y pasarán a evaluarse como el resto de alumnos.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes