Guia docenteCurso
Escuela Politécnica Superior
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Enxeñaría Naval e Oceánica (plan 2012)
 Asignaturas
  Sistemas de propulsión
   Contenidos
Tema Subtema
1.-MOTOR DIESEL. DETERMINACIÓN DE LA POTENCIA 1.1 Potencia indicada y potencia al freno
1.2 Potencia utilizada en resistencias internas. Rendimiento mecánico
1.3 Rendimiento térmico indicado y rendimiento térmico efectivo
1.4 Consumo específico de combustible
1.5 Balance térmico de los motores propulsores
2.-DIMENSIONAMIENTO DE MOTORES 2.1 Relación de la potencia con las dimensiones del cilindro motor y con los parámetros principales de trabajo
2.2 Análisis de los factores que intervienen en los valores de las potencias indicada y al freno
2.3 Análisis de los factores básicos de funcionamiento de un motor
3.-CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DIESEL 3.1 Carga o régimen de funcionamiento de un motor
3.2 Potencias nominales de funcionamiento
3.3 Representación del diagrama de carga nominal de un motor diesel
3.4 Consideraciones sobre el funcionamiento de las hélices
3.5 Hélices de paso controlable
3.6 Sistemas redundantes para hélice única
3.7 Otras curvas de funcionamiento de un motor
3.8 Pruebas de aceptación de la maquinaria de un buque
4.-SELSCCIÓN DE UN MOTOR DIESEL PARA LA PROPULSIÓN 4.1 Puntos de funcionamiento de la hélice y el motor
4.2 Diagrama de carga
4.3 Cálculo del consumo específico de combustible(CEC)
5.-GENERADORES DE VAPOR NAVALES CONVENCIONALES Y NUCLEARES. 5.1 Aplicación de la termodinámica del vapor de agua al sistema utilizado para la propulsión de buques
5.2 Generalidades
5.3 Propiedades del vapor de agua
5.4 Desarrollo del proceso de transformación de la energía
6. IDEAS SOBRE LA FABRICACIÓN DE LAS CALDERAS MARINAS 6.1 Partes principales que componen una caldera actual
6.2 Materiales de construcción
6.3 Colectores y cabezales
6.4 Tubos, polines y envolventes de las calderas
6.5 Hogar
7.-APLICACIONES FUNDAMENTALES DE LA ENERGÍA NUCLEAR PARA LA PROPUSIÓN DE BUQUES 7.1 Principios sobre reactores nucleares
7.2 Control del reactor
7.3 Disposición general en buque de propulsión nuclear
7.4 Sistema nuclear básico para la propulsión de buques
7.5 El generador de vapor y el tanque a presión
8.-FUNCIONAMIENTO DE UNA PLANTA DE TURBINAS DE VAPOR. ACCESORIOS PRINCIPALES 8.1 Funcionamiento de una instalación de turbinas como conjunto
8.2 Accesorios principales de las turbinas para la propulsión
8.3 Rozamiento y lubricación
8.4 Chumacera de empuje
8.5 Engranaje reductor principal y sus componentes
9.-BREVE ESTUDIO DEL GENERADOR DE GAS Y LA TURBINA DE POTENCIA 9.1 Disposición del generador de gas
9.2 Temperatura de los productos de la combustión
9.3 Cámaras de combustión. Conclusiones sobre el proceso de combustión
9.4 Válvulas y bomba de inyección de combustible
9.5 Rotor de la turbina de alta presión
9.6 Refrigeración interna de las paletas y de las toberas en la turbina de alta presión
9.7 La turbina de potencia
10.-BREVE ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE LA TURBINA DE GAS 10.1 Funcionamiento del conjunto generador de gas-turbina de potencia
10.2 Condiciones de funcionamiento
10.3 Métodos para mejorar el funcionamiento de las turbinas de gas a cargas parciales
10.4 Planta propulsora nuclear con turbina de gas en ciclo cerrado. Instalación CONAG
11.-UTILIZACIÓN DE LAS TURBINAS DE GAS EN BUQUES 11.1 Instalación
11.2 Mantenimiento
12.-INTRODUCCIÓN A LA PROPULSIÓN ELÉCTRICA DE BUQUES 12.1 Convertidores de potencia
12.2 Comparación con otros sistemas convencionales
12.3 Buques con características aptas para la propulsión eléctrica
12.4 Tipos de sistemas. Corriente continua o corriente alterna.
12.5 Sistemas especiales
13.-DISPOSICIÓN DE LA MAQUINARIA COMO PARTE INTEGRADA DE UN PROYECTO 13.1 Restricciones en el diseño
13.2 Fases de proyecto
13.3 Métodos para estimar las dimensiones de las cámaras de máquinas
13.4 Sistema CAD
14.-DESARROLLO DEL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS CÁMARAS DE MÁQUINAS 14.1 Disposición de la maquinaria en cada fase del proyecto del buque
14.2 Normas generales para la instalación de la maquinaria
14.3 Requerimientos para componentes específicos de la planta propulsora
14.4 Presentación de planos
14.5 Estrategia constructiva
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes