Guia docenteCurso
Escuela Politécnica Superior
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enxeñaría en Propulsión e Servizos do Buque
 Asignaturas
  MATERIALES PARA SISTEMAS Y TÉCNICAS DE UNIÓN
   Contenidos
Tema Subtema
1. Introdución a la soldadura de materiales metálicos Clasificación de los procedimientos de soldadura
Concepto de soldabilidad
Soldabilidad operatoria
Soldabilidad metalúrgica
Soldabilidad constructiva
2. Soldadura por fusión Definición
Metalurgia de la soldadura
Modificaciones químicas en la zona fundida
Absorción de gases en la zona fundida
Precipitación de compuestos en solución sólida
Transformaciones eutécticas
Transformaciones metalúrgicas en la zona afectada por el calor
Efectos en la ZAC según el tipo de aleación
3. Soldadura oxiacetilénica (OAW) Química de la llama oxiacetilénica
Llama carburante
Llama oxidante
Llama neutra
Zonas de la llama oxiacetilénica
Metales y aleaciones de aportación
Equipo de soldadura oxiacetilénica
4. Soldadura por arco Definición de arco eléctrico
Métodos de ionización un gas. Descarga de alto voltaje. Cebado
Partes del arco eléctrico
Emisión de radiaciones
Clasificación de los electrodos
Electrodos consumibles desnudos.
Electrodos consumibles revestidos
Tipos de revestimiento por espesor
Tipos de revestimiento por su naturaleza
5. Soldadura TIG Fundamento del método
Equipo de soldadura
Polaridad. Corriente continua. Corriente alterna
Procedimiento operatorio
Variantes de la soldadura TIG
6. Soldadura MIG / MAG Fundamentos del procedimiento
Equipo de soldadura
Gases de protección
Parámetros operatorios
Transferencia del metal
Material de aportación
7. Soldadura por arco sumergido (SAW) Fundamento del método
Equipo
Características de la soldadura bajo flux
Consumibles
Factores que influyen en la SAW
Soldadura con filo caliente
Soldadura con electrodos múltiples
8. Soldadura por láser (LBW) Introdución al láser
Laser de CO2
Laser de Nd-YAG
Tipos de soldadura láser
9. Soldadura en estado sólido (SSW) Soldadura por forja
Soldadura por fricción
Soldadura por explosión
Soldadura por alta frecuencia
Soldadura por inducción
Soldadura por ultrasonidos
Soldadura por presión en caliente
Soldadura por presión en frío
10. Soldadura blanda y soldadura fuerte Definiciones.
Elementos de aportación.
Tipos de fundentes empleados
11. Corte Oxicorte. Fundamento. Gases empleados en el oxicorte. Métodos operatorios en el oxicorte
Corte por plasma. Fundamento. Equipos de corte por plasma. Gases plasmógenos. Procedimientos de corte y parámetros a regular. Corte por láser
12. Defectos de las uniones soldadas Fisuras
Poros
Inclusiones sólidas
Falta de fusión
Falta de penetración
Defectos de forma
Otros defectos
13. Ensayos no destrutivos Radiología
Partículas magnéticas
Corrientes inducidas
Líquidos penetrantes
Ultrasonidos
Termografía
Holografía
14. Criterios físicos para la selección de materiales Densidad,
Propiedades térmicas,
Propiedades eléctricas e magnéticas
Propiedades ópticas.

15. Criterios mecánicos para la selección de materiales Deformación y fractura por cargas estáticas
Resistencia al impacto
Fatiga
Resistencia a la fluencia
Dureza
Tribología
16. Criterios químicos para la selección de materiales Corrosión electroquímica y corrosión a altas temperaturas.
Termodinámica de la corrosión.
Cinética de la corrosión.
Clasificación de los diferentes tipos de corrosión.
Corrosión marina
17. Protección contra la corrosión Recubrimientos metálicos.
Pinturas
Protección catódica
Inhibidores de corrosión
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes