Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Investigación, Ordenación e Avaliación de Servizos Sociosanitarios
 Asignaturas
  Instrumentos de recogida de datos. Validación de instrumentos.
   Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Demostrar la capacidad de concebir y diseñar con rigor un proceso de investigación en el ámbito sociosanitario.
A2 Ser capaz de elegir y aplicar la metodología de investigación más adecuada, cualitativa o cuantitativa, en función de la pregunta de investigación planteada.
A3 Ser capaz de utilizar y aplicar las distintas etapas del proceso de investigación en todas sus fases, desde la elaboración de un proyecto, hasta la publicación y aplicación de la práctica de sus resultados.
A5 Ser capaz de identificar mediante la búsqueda en bases de datos bibliográficas las investigaciones que se están realizando en el ámbito sociosanitario y reconocer las potenciales líneas de investigación futura, proponiendo diseños de investigación en este campo específico.
A6 Demostrar capacidad para interpretar y utilizar literatura científica, e informes sobre resultados de investigación.
A7 Ser capaz de realizar comunicaciones científicas orales y escritas de forma efectiva, para difundir tanto los proyectos de investigación como sus resultados.
A8 Ser capaz de demostrar conocimientos y habilidades en la construcción y validación de instrumentos de medición bio-fisiológica y psico-social.
A9 Mostrar capacidad reflexiva y crítica en el uso efectivo y apropiado de la información tecnológica disponible.
A11 Desarrollar espíritu crítico para analizar y comparar los diversos modelos organizativos.
A12 Ser capaz de identificar aspectos de influencia significativa en el análisis externo e interno de una organización sociosanitaria.
A14 Ser capaz para analizar y desplegar las líneas estratégicas de un servicio sociosanitario.
A15 Ser capaz de diseñar y gestionar la puesta en marcha de intervenciones innovadoras en el ámbito de la ordenación y la evaluación de los servicios sociosanitarios.
A16 Aplicar conocimientos, habilidades y técnicas de ordenación y evaluación de servicios sociosanitarios en la dirección de equipos que trabajan con población sana o enferma y con sus grupos de referencia.
A17 Adquirir los conocimientos necesarios para participar en la toma de decisiones y en la ordenación y evaluación de las instituciones sociosanitarias como responsables de servicios o unidades.
A18 Alcanzar los conocimientos y aptitudes necesarias para llevar a cabo la elaboración y presentación de memorias de investigación para optar a la financiación de proyectos de I+D+i.
A19 Adquirir los conocimientos necesarios para participar en los procesos de ordenación y evaluación de los servicios sociosanitarios.
A22 Conocer los últimos avances en investigación y gestión en el ámbito sociosanitario.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B4 Trabajar de forma autónoma con iniciativa.
B5 Trabajar de forma colaborativa en un equipo interdisciplinar.
B6 Comportarse con ética y responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
B7 Comunicarse de manera efectiva en un entorno de trabajo.
B8 Capacidad de análisis y síntesis.
B9 Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
B10 Capacidad para adaptarse a las situaciones nuevas.
B11 Capacidad y habilidad de gestión de la información.
B12 Capacidad para organizar y planificar.
B13 Toma de decisiones.
B15 Capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia.
B17 Fomento de una 2º lengua de interés para la profesión.
B19 Conocimientos de informática relativos al ambiente de estudio.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes