Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Sistemas de Información y comunicación en ciencias de la salud
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prácticas a través de TIC A10 B19 B17 B13 B11 B9 B8 B4 B3 B2 B1 C2 C3 C6 C10 C11 Demostrar el conocimiento y hablidades adquiridas en el manejor de las herramientas informáticas 14
Trabajos tutelados A10 B1 B2 B3 B4 B8 B9 B11 B13 B17 B19 B21 C2 C3 C6 C7 C8 C10 C11 Entrega y defensa de trabajos de carácter obligatorio 12
Prueba de ensayo/desarrollo B2 B3 B8 B9 C6 Pruebaa escrita sobre los conteniidos del programa 74
 
Observaciones evaluación

La asignatura de “Sistemas da información e comunicación en ciencias da saúde” está constituida por dos unidades:

a.- Información y documentación científica en Ciencias de la Salud (60% de la asignatura)

b.- TICS aplicadas a Ciencias de la Salud (40% de la asignatura)

 

Los sistemas de evaluación para cada una de las unidades son los que se presentan a continuación:

 

A) PRIMERA Y SEGUNDA OPORTUNIDAD:

INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS DE LA SALUD

Proba de ensayo..................................................70%

Trabajos tutelados..............................................20%

Prácticas a través de las tics (búsqueda bibliográfica)..... 10%

 

***Para poder superar esta unidad es requisito indispensable haber aprobado cada una de las partes de manera independiente, alcanzando un mínimo del 50% de la nota máxima a obtener.

 

TICS APLICADAS A CIENCIAS DA SAÚDE

Prácticas a traves de las TIC...... 30%

Proba de ensayo................... 70%

***Para poder aprobar esta parte de la asignatura es requisito indispensable cumplir los siguientes requisitos:

      .- Haber realizado el 100% de los trabajos prácticos.

      .- Haber obtenido en la prueba de ensayo, como mínimo el 50% de la nota máxima a alcanzar.

B) MATRÍCULA PARCIAL EN PRIMERA Y SEGUNDA OPORTUNIDAD

Dada la no obligatoriedad de asistencia en esta materia, se aplicarán los mismos criterios que para la matrícula ordinaria.

OBSERVACIONES GENERALES DE LA ASIGNATURA

 A) La aplicación de los porcentajes correspondientes se realizará, SIEMPRE Y CUANDO, el alumno tenga todas las pruebas superadas.

En el caso de suspender solo uno de los módulos (Información y Documentación en Ciencias de la Salud o TICS aplicadas a Ciencias de la Salud):

.- En la primera oportunidad se conservará la parte aprobada.

.- En sucesivas convocatorias, el alumno tendrá que evaluarse de la materia en su totalidad.

B) CALIFICACIÓN DE NO PRESENTADO: Los criterios para determinar la calificación de "No Presentado" se regirán por los establecidos en las "NORMAS DE AVALIACIÓN, REVISIÓN E RECLAMACIÓN DAS CUALIFICACIÓNS DOS ESTUDOS DE GRAO E MESTRADO UNIVERSITARIO" de la UDC.

C) CONVOCATORIA ADELANTADA: Los criterios para la convocatoria adelantada se regirán por los establecidos en las "NORMAS DE AVALIACIÓN, REVISIÓN E RECLAMACIÓN DAS CUALIFICACIÓNS DOS ESTUDOS DE GRAO E MESTRADO UNIVERSITARIO" de la UDC.

D) D) MATRÍCULA DE HONRA: Poderán optar a matrícula de Honra
os alumnos cuxa media supere o 9,5. Os profesores da materia poderán
considerar criterios adicionais nos resultados obtidos polos estudantes
en calquera das accións formativas programadas na guía docente.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes