Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Salud
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Ciencia e Tecnoloxía en Termalismo e Balneoterapia
 Competencias del título


TipoA Código  
  Mixto
  AM1 Identificar de una manera integrada los diferentes recursos del termalismo y balneoterapia y su valor terapéutico y preventivo.
  AM2 Describir los efectos sobre el organismo de las aguas minerales y productos hidrominerales y sus aplicaciones terapéuticas, preventivas y de promoción de la salud.
  AM3 Discutir las características, técnicas de aplicación de los productos termales, equipamiento y distintos niveles de organización de los diferentes centros de terapia con agua.
  AM4 Describir la estructura y las propiedades físicas, químicas y biológicas de las aguas minerales, termales y de todos los productos hidrominerales.
  AM5 Reconocer los aspectos hidrogeológicos de las aguas subterráneas.
  AM6 Reconocer los indicadores de calidad de las aguas minerales y termales y productos hidrominerales desde los puntos de vista biológico, químico, geológico y terapéutico y riesgos asociados asociados al termalismo.
  AM7 Conocer y manejar las normativas y legislaciones aplicables en los diversos ámbitos del termalismo, talasoterapia y centros de agua.
  AM8 Identificar las fuentes de información en termalismo y saber realizar la búsqueda, obtención e interpretación de la información de las distintas bases de datos y utilización de las herramientas básicas de la información y comunicación.
  AM9 Reconocer la metodología de investigación y las diferentes técnicas instrumentales de control y medidas físicas, biológicas, geológicas, químicas y clínico-terapéuticas aplicadas al termalismo.
  AM10 Identificar los principales requisitos técnicos para el óptimo diseño de las instalaciones termales.
  AM11 Adquirir las competencias necesarias para incorporarse como investigador en actividades de I+D+I.
TipoB Código  
  Mixto
  BM1 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  BM2 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  BM3 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  BM4 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
  BM5 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  BM6 Desarrollo de las capacidades comprensivas, de análisis y síntesis
  BM7 Capacidad de utilización de criterios y métodos científicos en el planteamiento y resolución de problemas aplicando los conocimientos adquiridos.
  BM8 Desarrollo de capacidades para aplicar conocimientos a entornos nuevos, especialmente en contextos multidisciplinares
  BM9 Desarrollo de la capacidad de razonamiento crítico y autocrítico
  BM10 Desarrollo de las capacidades de trabajo en equipo, enriquecidas por la pluridisciplinariedad
  BM11 Búsqueda, análisis e integración de información a partir de diferentes fuentes y capacidad para su interpretación y evaluación.
  BM12 Aprendizaje de diversas técnicas y métodos analíticos tanto en el medio natural como en el laboratorio
  BM13 Desarrollo de habilidades en el manejo y tratamiento de herramientas estadísticas e informáticas
  BM14 Desarrollo de la capacidad para actualizar el conocimiento de forma autónoma
  BM15 Desarrollo de las habilidades de comunicación y discusión de planteamientos y resultados
  BM16 Desarrollo de la habilidad de elaboración, presentación y defensa de trabajos e informes técnicos
  BM17 Desarrollo de la curiosidad científica, de la iniciativa y la creatividad
  BM18 Desarrollo de las capacidades de reflexión sobre responsabilidades sociales y éticas.
  BM19 Aprendizaje autónomo
  BM20 Liderazgo y capacidad de coordinación.
  BM21 Sensibilización hacia la calidad, el respeto medioambiental y el consumo responsable de recursos y la recuperación de residuos
TipoC Código  
  Mixto
  CM1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
  CM2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
  CM3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
  CM4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
  CM5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
  CM6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
  CM7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
  CM8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes