Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado en Investigación Química e Química Industrial (plan 2016)
 Asignaturas
  Química supramolecular
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A1 A2 A8 B2 Prueba escrita sobre los contenidos de la materia 60
Presentación oral A8 B1 B2 B3 B7 B11 Exposición oral de un trabajo asignado al alumno 20
Seminario A2 A4 A7 A8 Resolución de problemas en el aula 20
 
Observaciones evaluación



La calificación del alumno, que no será inferior a la prueba mixta ni a la obtenida
ponderándola con la nota de la evaluación continua, se obtendrá cómo resultado de aplicar la
fórmula siguiente:


Nota final= máximo(0.4 x N1 + 0.6 x N2)


Siendo N1 la nota numérica correspondiente a la suma de la presentación oral y de seminarios (escala 0-10) y N2 la nota
numérica de la prueba mixta (escala 0-10).


En todo caso, para aprobar la asignatura, será requisito imprescindible alcanzar una nota final
mínima de 5.0 (escala 0-10).


Los estudiantes repetidores/as tendrán el mismo régimen de asistencia a las clases que los
que cursan la asignatura por primera vez.

Dentro del mismo contexto de “evaluación continua” y de acuerdo con el
contenido del escrito “Probas de Avaliación e Actas de Cualificación de
Grao e Mestrado”, la llamada “segunda oportunidad de julio” se entiende
exclusivamente como una segunda oportunidad de realización de la prueba
mixta. Por lo tanto, en dicha oportunidad se realizará de nuevo la
prueba mixta y a la calificación obtenida en ésta se le sumarán las
obtenidas durante el curso en las otras actividades. Los porcentajes
serán los mismos que en la “primera oportunidad”.

Las matrículas de
honor (M.H.) se otorgarán prioritariamente a los alumnos hayan aprobado
la asignatura en la primera oportunidad, y sólo se otorgarán en la
llamada “segunda oportunidad” si el número máximo de aquellas no se ha
cubierto en su totalidad en la primer





El profesor responsable de la asignatura podría eximir total
ó parcialmente a un alumno en que concurra del proceso de evaluación continua en
el caso de circunstancias muy excepcionales, objetivables y adecuadamente
justificadas. Así mismo, aquel alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo
parcial y dispensa académica de exención de asistencia participará de un
sistema personalizado de tutorías de orientación y evaluación que permita valorar
su evolución y desarrollo competencial en la materia, y finalmente tendrá que someterse a un
examen particular que no dejará dudas sobre su nivel de conocimientos y
competencias.








Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes