Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Contactos Lingüísticos y Literarios en la Tradición Románica
   Contenidos
Tema Subtema
1. El contacto entre el latín y otras lenguas como factor de formación y diferenciación de las lenguas románicas. 1.1. Marco histórico y cultural.
1.2. El latín y las lenguas prerromanas.
1.3. El latín y las lenguas de superestrato (lenguas germánicas, árabe, eslavo, turco y otras).
1.4. El latín y el griego como lengua de adstrato.


2. Situaciones de bilingüismo y/o diglosia en la Romania actual. 2.1. La situación lingüística en España y/o Francia y/o España.
3. Tradiciones literarias y géneros en la Edad Media románica: su recorrido por distintas lenguas. 3.1. La alegoría: del "Roman de la Rose" a la "Commedia" de Dante. Fuentes latinas y tradiciones europeas.
3.2. El cuento: del "exemplum" a la "novella".
3.3. Petrarca y el petrarquismo.
4. Leyendas épicas y su difusión en la literatura medieval. 4.1. La leyenda de Roldán y Roncesvalles.
4.2. La leyenda de Carlomagno.
5. Contactos líricos y tradiciones. 5.1. Lírica culta y lírica tradicional: intercambios.
5.2. Contactos trovadorescos.
6. Contactos narrativos: los "romans antiques" y la materia clásica: las realizaciones románicas. 6.1. "Roman de Thèbes".
6.2. "Roman d´Eneas".
6.3. "Roman de Troie".
6.4. "Roman d´Alexandre".
6.5. "Libro de Apolonio"
7. La leyenda de Tristán y su difusión en diversas tradiciones literarias. 47.1. Tristán de Béroul y Tristán de Thomas.
7.2. Los relatos breves: Lai de Chevrefeuille y Folies Tristan.
7.3. Las versiones alemanas: Eilhart d'Oberg y Gottfried de Strasbourg.
7.4. La Tristams Saga noruega.
7.5. Las transformaciones en prosa.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes