Guia docenteCurso
Facultad de Sociología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Socioloxia
 Asignaturas
  Proyecciones de población
   Contenidos
Tema Subtema
TEMA 1: INTRODUCCIÓN El crecimiento demográfico en el mundo.
Perspectivas futuras de cambios en las variables demográficas que afectan el crecimiento.
TEMA 2: POBLACIÓN DE PARTIDA Valoración de los datos estadísticos de base. Establecimiento de una población inicial "suavizada" por sexo y edad.
TEMA 3: PROYECCIÓN DE LA MORTALIDAD Análisis del nivel inicial de esperanza de vida por sexo.
Hipótesis sobre su evolución futura y la tendencia del diferencial entre sexos.
Estimación de la esperanza de vida por sexo para cada salto de la proyección.
Cálculo de la estructura por edad correspondiente a cada nivel de la esperanza de vida alcanzada.
TEMA 4: PROYECCIÓN DE LA FECUNIDIDAD Análisis del nivel inicial de la fecundidad.
Hipótesis sobre la evolución futura del nivel y de la estructura por edad de la fecundidad.
Estimación del Índice Sintético de Fecundidad para cada salto de la proyección.
Estimación de la estructura por edad de la fecundidad acorde a los niveles proyectados.
TEMA 5: PROYECCIÓN DE LA MIGRACIÓN Análisis del nivel actual de la migración neta y de su estructura por sexo y edad.
Hipótesis sobre su evolución futura.
Estimación de la migración neta media anual para cada salto da proyección.
Propuesta de una estructura por sexo y edad adecuada a la población de estudio.
TEMA 6: MATRIZ DE CALCULO Introducción de los resultados de las proyecciones de cada componente demográfico, en un archivo con la matriz de cálculo para la proyección de la población inicial.
TEMA 7: ANÁLISIS DE RESULTADOS Elaboración de tablas y gráficos de series temporales que resuman los resultados. Elaboración de gráficos de pirámides de población.
Evaluación del crecimiento del volumen y de los cambios en la estructura de la población.
Conclusiones sobre la situación proyectada en el primer escenario y de los efectos que causaría seguir su tendencia.
TEMA 8: PROPUESTA DE UN SEGUNDO ESCENARIO Propuesta de políticas que incidan en las tendencias de las variables.
Propuesta de valores esperados en los indicadores afectados por los políticas propuestas.
Proyección de la segunda fase y análisis de los resultados.
Valoración de los cambios con respecto al primer escenario.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes