Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Estudos de Arquitectura
 Asignaturas
  Geometría Descriptiva
   Contenidos
Tema Subtema
I.- INTRODUCIÓN.

TEMA 1.- CONCEPTO DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA.

1.1 Objetivos de la Geometría Descriptiva
1.2 Proyección Concepto . Clasificación y características
1.3 Concepto de biunivocidad . Sistemas de representación . Clasificación.
1.4.- Elementos geométricos en el espacio. Notaciones
II.- PRINCIPALES SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN: PROYECCIÓN PARALELA.

TEMA 2. - GENERALIDADES DEL SISTEMA DIÉDRICO

2.1 Concepto del sistema .
2.2 Sistema de Sistema de Europa y América .
2.3 Vistas primarias auxiliares.
- Plantas, Alzados y Cortes .
TEMA 3.- SISTEMA DIÉDRICO. VISTAS AUXILIARES SECUNDARIAS 3.1.- Cambio de plano vertical.
3.2.- Cambio de plano horizontal.
3.3.- Doble cambio de plano.
TEMA 4. - GENERALIDADES DEL SISTEMA ACOTADO. REPRESENTACIÓN DEL TERRENO
4.1- Concepto del Sistema
4.2.- Superficie topográfica. Las curvas de nivel.
4.3.-Perfiles y panorámicas.
4.4.-Análisis e interpretación de superficies topográficas
TEMA 5.- GENERALIDADES DEL SISTEMA AXONOMÉTRICO
5.1.- Concepto del sistema.
5.2.- Axonometría ortogonal.
5.3.- Axonometría oblicua.
5.4.- Axonometrías principales.
III.- DESARROLLO CONJUNTO DE LOS SISTEMAS DE PROYECCIÓN PARALELA.

TEMA 6. - ELEMENTOS GEOMÉTRICOS FUNDAMENTALES

6.1.- Representación de la recta y del plano
-Diferentes Posiciones
6.2.- Rectas principal del plano.
-Recta horizontal.
-Recta de máxima pendiente.
6.3.- Relaciones entre recta y plano: intersección y paralelismo.
6.4.- Relaciones entre planes: intersección y paralelismo.
6.5.- Condición general de perpendicularidad.
TEMA 7.- RESOLUCIÓN DE CUBERTAS 7.1.- Faldones con pendentes iguales.
7.2.- Faldones con pendentes distintas.
7.3.- Alzados.
TEMA 8. - VERDADERAS MAGNITUDES Y FIGURAS PLANAS 8.1.- Verdaderas magnitudes:
- Por cambios de plano.
- Por giro o abatimiento.
- Procedemientos mixtos.
8.2.- Representación de figuras planas
IV.- PERSPECTIVA LINEAL.

TEMA 9. -GENERALIDADES DE LA PERSPECTIVA LINEAL
9.1.- Concepto de Perspectiva Lineal.
9.2.- Representación de la recta. Punto de fuga.
9.3.- Representación del plano.
9.4.- Clasificación de las perspectivas lineales.
- Por la posición del plano do cuadro.
- Por la posición del punto de vista.
TEMA 10. - MÉTODOS CLÁSICOS DE LA PERSPECTIVA. RAYOS VISUALES 10.1.- Perspectiva lineal central.
10.2.- Perspectiva lineal oblicua.
10.3.- Percepción visual y representación. Diagramas de deformación.
10.4.- Posición relativa de los elementos en perspectiva:
- Influencia del ángulo visual.
- Influencia de la posición del punto de vista.
TEMA 11.- MEDICIÓN DIRECTA EN PERSPECTIVA. PUNTOS DE MEDICIÓN 11.1.- Concepto de punto de medición.
11.2.- Perspectiva central.
11.3.- Perspectiva oblicua.
V.- INTRODUCCION A LAS SOMBRAS

TEMA 12. - ELEMENTOS DE TEORIA DE SOMBRAS
12.1.- Asoleo geométrico.
12.2.- Sombra de puntos y segmentos verticales.
12.3.- Sombra de segmentos cualesquiera.
12.4.- Contraproyección.
12.5.- Sombras de líneas curvas.
TEMA 13.- SOMBRAS EN PERSPECTIVA LINEAL 13.1.- Luz solar paralela al plano del cuadro.
13.2.- Luz solar oblicua al plano del cuadro.
- Sol detrás del observador.
- Sol diante del observador.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes