Guia docenteCurso
Facultad de Fisioterapia
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Fisioterapia
 Asignaturas
  FISIOTERAPIA EN DISCAPACIDADES NEUROLÓGICAS Y DEL ENVEJECIMIENTO
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos A7 A11 A12 A15 A17 A18 A19 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Metodología donde el sujeto se enfrenta ante la descripción de una situación específica que suscita un problema que tiene que ser comprendido, valorado y resuelto por un grupo de personas, a través de un proceso de discusión. El alumno se sitúa ante un problema concreto (caso), que le describe una situación real de la vida profesional, y debe ser capaz de analizar una serie de hechos, referentes a un campo particular del conocimiento o de la acción, para llegar a una decisión razonada a través de un proceso de discusión en pequeños grupos de trabajo. 10
Prácticas de laboratorio A3 A4 A5 A6 A15 A18 A19
Metodología que permite que los estudiantes aprendan efectivamente a través de la realización de actividades de carácter práctico, tales como demostraciones, ejercicios, experimentos e investigaciones.
5
Lecturas A17 C1
Son un conjunto de textos y documentación escrita que se recogieron y editaron como fuente de profundización en los contenidos trabajados.
5
Recensión bibliográfica A16 C8
La recensión bibliográfica supone un proceso de lectura crítica de un libro, de un artículo, de una tesis o de una comunicación a un congreso. Como tal proceso comprende la lectura de la obra, el análisis de su contenido y una crítica y valoración de la misma en relación a la literatura existente sobre el tema. Una recensión no supone un resumen de la obra, ni un mero análisis del contenido, pues lo que le otorga sentido y dimensión académica científica es la crítica que merece a juicio del autor de la recensión, en relación la otras obras conocidas del incluso ámbito o en relación su propia experiencia.
5
Prueba práctica A3 A4 A5 A6 A18 Se utiliza para evaluar los contenidos desarrollados durante las practicas de laboratorio. 25
Prueba de respuesta múltiple A3
Prueba objetiva que consiste en formular una cuestión en forma de pregunta directa o de afirmación incompleta, y varias opciones o alternativas de respuesta que proporcionan posibles soluciones, de las que solo una de ellas es válida.
50
 
Observaciones evaluación
La prueba teórica representa el 50% de la evaluación. La prueba práctica el 30%.La evaluación continuada el 20%, incluye lecturas, recensión bibliográfica y estudio de casos. Para aprobar la asignatura tienen que superar cada una de las unidades temáticas con una nota del 50% sobre el total de cada apartado, la nota final resultara de la media de las 3 unidades temáticas. El aprobado de cada unidad temática se mantiene hasta la 2ª convocatoria del mismo curso.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes