Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Salud
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Terapia Ocupacional
 Asignaturas
  Rehabilitación en el adulto con discapacidad física
   Contenidos
Tema Subtema
PROF. SERGIO SANTOS DEL RIEGO

Tema 1.- CIENCIAS DE LA SALUD: GENERALIDADES.

- Contextualización histórica interdisciplinar.
- Medicina Física y Rehabilitación y relación con Terapia Ocupacional y otras Ciencias de la Salud.
- Foniatría y Logopeda. Actuaciones y Patologías.
- Otros aspectos.
Tema 2.- REHABILITACIÓN REUMATOLÓGICA. - Fundamentos básicos y generales de Rehabilitación Médica Reumatológica de interés para el terapeuta ocupacional:
- Reumatismos de partes blandas.
- Reumatismos degenerativos: Planteamiento básico.
- Reumatismos inflamatorios: Planteamiento básico.
- Terapéutica integral interdisciplinar.

Tema 3.- REHABILITACIÓN TRAUMATOLÓGICA.
- Conceptos generales y principales fracturas de miembro superior, columna y miembro inferior.
- Síntesis de la terapéutica rehabilitadora traumatológica integral e interdisciplinar.
- Quemaduras.
-Lesiones músculo-tendinosas y de nervios periféricos
Tema 4.- REHABILITACIÓN SENSORIAL. - Niveles Jerárquicos de Funcionamiento del Cerebro.
- Síntesis de los Métodos neuromotrices de facilitación neuromuscular propioceptiva en el adulto con discapacidad física.
- Discapacidad visual del adulto.
- Discapacidad auditiva del adulto.

TEMA 5.- FUNDAMENTOS BÁSICOS y GENERALES DE REHABILITACIÓN MÉDICA NEUROLÓGICA Y CARDIO-RESPIRATORIA. - Síntesis de la terapéutica rehabilitadora neurológica integral e interdisciplinar.
- Síntesis de la terapéutica rehabilitadora cardio-respiratoria integral e interdisciplinar.

PROF. ANTONIO MONTOTO MARQUÉS
Tema 6.- REHABILITACIÓN EN PERSONAS CON DAÑO CEREBRAL: Fundamentos básicos y generales de Rehabilitación Médica Integral de interés para el terapeuta ocupacional. 6.1.-ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV).
- Aspectos epidemiológicos.
- Tipos de ACV y Perfiles clínicos.
- Clínica: déficits neurológicos.
- Diagnóstico.
- Tratamiento rehabilitador: pronóstico de recuperación funcional. Valoración de los déficits (escalas). Aportación de la Rehabilitación en la fase aguda. Objetivos de la Rehabilitación motora. Intervención para mejorar la función. Técnicas de reeducación. Intervención sobre las áreas perceptiva y cognitiva. Ortesis y ayudas técnicas.

6.2.- TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO (TCE).
- Definición.
- Epidemiología.
- Lesiones focales. Daño axonal difuso.
- Medida de resultados en el TCE.
- Niveles de respuesta en el TCE grave.
- Tipos de déficits.
- Abordaje de los déficits cognitivos y conductuales.
- Estrategias de la Rehabilitación en la fase aguda
- Estrategias de la Rehabilitación en la fase subaguda
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Tema 7.- AGNOSIAS. - Consideraciones generales sobre los sistemas sensoriales.
- Concepto de agnosia.
- Tipos de agnosias: visuales, auditivas, viso-espaciales, otras.
- Evaluación estandarizada.


Tema 8.- APRAXIAS - Concepto.
- Tipos de apraxia: motoras, construtivas, de la marcha, buco-facial, entre otras.
- Evaluación estandarizada.
Tema 9.- AFASIAS. - Concepto.
- Tipos de afasia.
- Diferencia con otros trastornos.
- Valoración.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
PROF. ANTONIO RODRÍGUEZ SOTILLO.
Tema 10.- REHABILITACIÓN EN PERSONAS CON LESIÓN MEDULAR. 9.1.- INTRODUCCIÓN A LA LESIÓN MEDULAR:
- Definición
- Recuerdo anatómico y funcional
- Antecedentes históricos
- Epidemiología de la lesión medula de causa medica y traumática
- Fisiopatología de la lesión medular
- Aspectos antropológicos de la lesión medular en Galicia y en el mundo

9.2.- NOMENCLATURA:
- Nivel Neurológico
- Clasificación ASIA
- Síndromes clínicos
- Niveles funcionales según la clasificación ASIA
- Objetivos del tratamiento.
- Patocronia del tratamiento de Rehabilitación.
- Pronóstico de la lesión medular.

9.3.- LESIÓN MEDULAR. FASE AGUDA.
- Diagnostico y errores frecuentes.
- Estudios radiológicos.
- Consecuencias clínicas y tratamiento.
- Tratamiento de la lesión ósea. Prestaciones en personas con Lesión Medular.
- Salvación medular.

9.4.- COMPLICACIONES DE LA LESIÓN MEDULAR AGUDA Y CRÓNICA.
- Consecuencias de la lesión medular.
- Complicaciones fase aguda.
- Consecuencias de la lesión medular crónica.

9.5.- TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA LESIÓN MEDULAR, COSTES Y PREVENCIÓN.
Tema 11.- TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO, EL EQUILIBRIO Y LA MARCHA, ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES. - Enfermedad de Parkinson.
- Esclerosis Múltiple.
- Otras.
Tema 12.- ATAXIAS. ENFERMEDADES DE PRIMERA Y SEGUNDA NEURONA. MIOPATÍAS. - Ataxias.
- Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
- Neuropatías.
- Miopatías.
- Otras


Tema 13.- POLÍTICAS DE XESTIÓN EN REHABILITACIÓN. PRESTACIÓNS - Introducción a la gestión en Rehabilitación. Áreas de gestión clínica.
- Catálogo de prestaciones SERGAS.
- Catálogo prestaciones para personas con lesión medular.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes