Guia docenteCurso
Escuela Universitaria de Enfermería (C)
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Nutrición
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Análisis de fuentes documentales A7 B1 B4 C6 Farase a presentación escrita dun protocolo de revisión de evidencia e a síntese do desenvolvimiento da mesma 5
Estudio de casos A7 A8 A9 B1 B4 C1 C6 C9 C10 Consistirá en la presentación en grupo (conforme a un índice propuesto por el docente) sobre la discusión de un artículo.
El artículo puede tratar de recomendaciones basadas en la evidencia científica y la aplicación práctica en el área de alimentación o un estudio científico original, sobre una muestra o población.
Se valorará la capacidad de trabajar en grupo y el compromiso individual de cada alumno con el grupo, hacia obtener los mejores resultados de todo el grupo en la exposición.
Se harán 2 estudios de casos, a partir de publicaciones nacionales o internacionales, sobre casos clínicos, consensos o recomendaciones, facilitados por el docente.
Los grupos serán establecidos por el docente, con un máximo de 8 alumnos.
Cada estudio se puntuará con un máximo de 5 puntos. De estos 5 puntos, 2 serán obtenidos por la nota del grupo, 2 serán de la valoración individual, y 1 se valorará según la coherencia de presentación y la relación entre el grupo.
8
Presentación oral B15 C7 Se valorará la participación individual y en el grupo, y la puntuación se establecerá según se expone en el apartado de estudio de casos y trabajos tutelados 2
Trabajos tutelados B13 C9 C10 Se harán dos trabajos tutelados: uno será de grupo y otro será individual.

El grupo será máximo de 8 alumnos, elegidos por los alumnos.

El trabajo tutelado en grupo consistirá en la valoración de medidas antropométricas de los alumnos del grupo, y la elaboración de Consejos o Plan de Acción. La evaluación se hará habida cuenta: que un 40% (6 puntos) corresponde a la puntuación al grupo y un 60% (9 puntos) de la puntuación corresponde con la exposición individual y trabajo personal de cada alumno. Máxima puntuación del trabajo de grupo: 15 puntos

La evaluación del trabajo tutelado en grupo, se hará teniendo en cuenta los siguientes apartados: Introducción, objetivos, método, resultados y discusión, conclusiones. Se hará una descripción y sintesis de la información de los contenidos o temas relativos a los artículos localizados

El trabajo tutelado individual consistirá en la elaboración de una dieta semanal individualizada para la situación clínica que describa el docente para cada alumno. Será una dieta semanal y con los menús acomodados a los alimentos de nuestra tierra.

Para su elaboración deberá tener en cuenta las necesidades energéticas, y las características clínicas del caso que se le adjudique. Deberá ser presentado en una exposición antes de finalizar las clases magistrales. Máxima puntuación trabajo individual: 10 puntos.

Deberá ser presentado antes de finalizar las clases magistrales.
15
Prueba mixta B2 La prueba consistirá en 50 preguntas test y 5 preguntas cortas. El test contará un 60% en la nota del examen, y las preguntas cortas representarán el 40%.

Las respuestas falladas en el test, restarán puntos. De forma que de cada cuatro fallos se restará una acertada. Las preguntas cortas no restarán puntuación.

Se facilitará la realización de una prueba escrita de evaluación con la mitad de la materia. Será voluntaria. Los alumnos que la superen con un 65%, podrán eliminar la materia. En el caso de no conseguir el 65% tendrán que presentarse a la totalidad de la materia en el mes de junio.

La puntuación obtenida en el examen voluntario de la mitad de la materia contará un 30% para la valoración conjunta de la nota de examen global de la materia.

Los alumnos que hayan eliminado materia en el primer examen, por conseguir 65% o más en el examen, tendrán que aprobar por lo menos con un 50% el examen de junio para superar la materia.

Los alumnos que en el examen de junio no superen o consigan el 50%, tendrán que presentarse en segunda oportunidad (julio) a la totalidad de la materia. No se guardará la nota del primer examen en el caso de no superar el examen de junio.

El 65% de la puntuación de la materia corresponderá al examen, y el 35% a los trabajos tutelados, presentación oral y estudios de casos.

Los alumnos que no presenten los dos trabajos tutelados y los estudios de casos, tendrán que obtener una puntuación del 65% en el examen final de junio y en segunda oportunidad (julio) (test y preguntas cortas) para "aprobar" la materia de Nutrición.

Los alumnos que no hayan realizado los trabajos tutelados o estudios de casos durante el curso, y deseen presentarlos para su valoración en la segunda oportunidad (julio) o en la convocatoria de adelanto de oportunidad (diciembre), deberán comunicar con una antelación mínima de 1 mes antes del examen, por correo electrónico al profesor su interés de hacer los trabajos, y presentarán los trabajos que el profesor les indique, con fecha límite de entrega de los mismos el día del examen escrito.

En todo caso, para cualquier convocatoria, incluida la segunda oportunidad (julio) y el adelanto de oportunidad, los alumnos no podrán conseguir una puntuación mayor del 80% en la asignatura si no presentan la totalidad de los trabajos tutelados y de los estudios de casos correspondientes al año en curso, según las solicitudes del docente.

El examen para cualquier convocatoria será de preguntas cortas y preguntas test, contando negativo las respuestas no acertadas en el test, de forma que de cada cuatro mal, se deducirá una acertada. El test contará un 60% y las preguntas cortas un 40%.
En las convocatorias extraordinarias deberá superar el examen con una calificación mínima del 50%.

El alumno podrá presentarse al "adelanto de oportunidad" (diciembre), y el examen será de tipo test y pregunta corta. El test resta negativo, de forma que de cuatro preguntas falladas, se restará una acertada. Tendrá que superar el examen con un 50%. Para alcanzar más puntuación del 80% tendrá que presentar todos los trabajos tutelados y Estudios de caso del año en curso que le señale el profesor. De tal modo que contactará con el profesor un mes antes del examen para informarse de los trabajos y estudios que el profesor le indique que ha de presentar. Deberá presentarlos el día de la prueba de adelanto de oportunidad.
65
Aprendizaje colaborativo A7 B1 B2 B15 C1 C6 C9 C10 Valorarase a capacidade de comunicación do alumno no grupo e a sea relación cos diferentes grupos participantes. 5
 
Observaciones evaluación

Valorarase a participación e asistencia a clase, así como a relación entre os alumnos nos grupos que facilite a cohesión das exposicións de cada grupo.


Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes