Guia docenteCurso
Escuela Universitaria de Enfermería (C)
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Estancias Clínicas I
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Simulación A37 A61 B5 B6 B9 B10 B13 B14 C10 C12 La asistencia a las actividades de simulación es obligatoria en él día y hora que corresponda para poder presentarse a la prueba final.
Los estudiantes que superen él 10% de faltas (6 horas) entre las actividades presenciales de simulación y prácticas de laboratorio no podrán optar a la evaluación final de la materia
Criterios de evaluación:
Presencialidad 30%: cada falta supondrá un descenso de él 0,5 puntos en este apartado.
Evaluación continuada 10%: se valorará el progreso, interés y habilidades de los estudiantes.
Prueba final 10%: consistirá en presentar a los estudiantes situaciones clínicas reales para valorar la secuencia lógica de las actividades a realizar y las razones fundamentales del proceso decisión- realización.
10
Prueba práctica B3 B7 B8 B9 B13 B14 C1 Cada profesora avaliará as técnicas e procedementos que imparte.
Valorarase:
• Selección adecuada dos materiais específicos para cada actividade.
• Aplicación das medidas de seguridade requiridas en cada situación.
• Demostración de destreza na execución de técnicas e procedementos.
• Fundamentación das accións en coñecementos teóricos.
A nota do exame práctico será a media ponderada da avaliación das catro profesoras, sendo necesario superar a avaliación (un mínimo de 5) de tres das catro profesoras para posteriormente establecer a media.
20
Prueba mixta B3 B8 B11 C1 La prueba constará de preguntas cortas y/o tipo test, relacionadas que él saber de las competencias de la materia.
El examen se realizará en la fecha establecida en el calendario, antes del examen práctico, la duración estimada no podrá superar la hora y promedio.
Puntuará sobre un mínimo de 0 y un máximo de 10.
50
Prácticas de laboratorio B7 B9 B10 B14 B15 B16 B20 La asistencia a las prácticas es obligatoria en él día y hora que corresponda para poder presentarse a la prueba final.
Los estudiantes que superen él 10% de faltas (6 horas )entre las actividades presenciales de simulación y prácticas de laboratorio no podrán optar a la evaluación final de la materia

Criterios de evaluación:
Presencialidad 30%: cada falta supondrá un descenso de él 0,5 puntos en este apartado.
Evaluación continuada 10%: se valora el progreso, interés y habilidades de los estudiantes.
Prueba final 10%: consistirá en la realización de las técnicas y procedimientos para valorar la habilidad en su aplicación y la utilización correcta del material.
20
 
Observaciones evaluación
<table class="MsoNormalTable" border="0" cellspacing="1" cellpadding="0" width="600"><br />
</table>
<table class="MsoNormalTable" border="0" cellspacing="1" cellpadding="0" width="600">Para promediar el porcentaje de las diferentes metodologías los estudiantes deben:
</table>
<table class="MsoNormalTable" border="0" cellspacing="1" cellpadding="0" width="600"><br />
</table>
<table class="MsoNormalTable" border="0" cellspacing="1" cellpadding="0" width="600">Conseguir una nota minima de 5 en la prueba mixta.
</table>
<table class="MsoNormalTable" border="0" cellspacing="1" cellpadding="0" width="600"><br />
</table>
<table class="MsoNormalTable" border="0" cellspacing="1" cellpadding="0" width="600">La nota corespondente la evaluación de la simulación y prácticas de laboratorio será el promedio ponderado de la evaluación de las cuatro profesoras y será necesario superar la evaluación de tres de las cuatro profesoras para posteriormente poder establecer el promedio.
</table>
<table class="MsoNormalTable" border="0" cellspacing="1" cellpadding="0" width="600"><br />
</table>
<table class="MsoNormalTable" border="0" cellspacing="1" cellpadding="0" width="600">EVALUACIÓN 2º OPORTUNIDAD.
</table>
<table class="MsoNormalTable" border="0" cellspacing="1" cellpadding="0" width="600"><br />
</table>
<table class="MsoNormalTable" border="0" cellspacing="1" cellpadding="0" width="600">Dada la naturaleza de las metodologías utilizadas en el desarrollo de la materia en la que la maioria de las actividades son presenciales, y por lo tanto no recuperables, los estudiantes sólo podrán emplear la segunda oportunidad para recuperar la prueba mixta y las prueba finales de prácticas de laboratorio y simulación.
</table>
<p>
<table class="MsoNormalTable" border="0" cellspacing="1" cellpadding="0" width="600">
<tbody>
<tr>
<td>
<p class="MsoNormal"><font face="Times New Roman"><b><span lang="GL">Adelanto de oportunidad y estudiantes con matricula parcial:</span></b><span lang="GL"> dado que la mayoría de las actividades son  presenciales y  no recuperables, non es posible establecer una evaluación diferente para estos casos.<?xml:namespace prefix =" o" ns =" "urn:schemas-microsoft-com:office:office"" /></span></font></p>
<p class="MsoNormal"> </p></td></tr></tbody></table></p>
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes