Guía DocenteCurso
Facultade de Humanidades e Documentación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Patrimonio Cultural: A Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal
 Asignaturas
  Memoria Colectiva. Cultura e Patrimonio: a Eurorrexión
   Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Lecturas Lectura, por parte del alumno, de textos fundamentales o relacionados con la asignatura, de los indicados por el profesor y, en su caso, propuestos por el propio alumno.
Proba obxectiva Los alumnos habrán de superar un examen en las fechas oficialmente establecidas. Dicho examen constarán de dos partes, una para la evaluación de los conocimientos adquiridos en las clases presenciales y otra que realizarán apoyados en los resúmenes de las lecturas que hayan realizado.
Recensión bilbiográfica Los alumnos deberán de presentar, individualmente y por escrito, una recensión o análisis de contenido de cuatro lecturas o textos convenidos con el profesor. Podrán ser citados por el profesor para comentar dichos contenidos.
Sesión maxistral Es la explicación, por parte del profesor, en el aula, de los contenidos de la materia. Ocasionalmente se apoyará en soporte visual. Las clases son para entender los conceptos y las teorías, y plantear posibles dudas sobre los mismos. Durante el curso se podrán realizar seminarios y coloquios con temas objeto de la asignatura, a los que los alumnos deberán asistir, existiendo la posibilidad de que en los exámenes se puedan incluir algunos de los temas tratados en dichas actividades. Asimismo, y en la medida de lo posible, podrán llevarse a cabo viajes de formación, con la visita a proyectos socioculturales en marcha o ya realizados.
Traballos tutelados Los alumnos, de forma individual o colectica (no más de tres) realizar un trabajo que implique la génesis de un proyecto sociocultural en el marco de la Eurorregión. Estos trabajos estarán dirigidos o tutelados por el profesor. Los trabajos servirán para evaluar y, en su caso, liberar esta parte de la asignatura. Para la elaboración de estos trabajos, los alumnos se apoyarán en la bibliografía especializada existente para cada uno de los diferentes temas, así como en proyectos llevados a cabo por distintas instituciones. Asimismo, se potenciará la observación participante, la entrevista en profundidad a diferentes expertos y los grupos de discusión y debate que permitan especializarse y conocer en profundidad instituciones y organizaciones de la cultura, el patrimonio, el turismo y la gestión.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes