Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Español: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Literatura y Cultura
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A1 A2 A3 B3 B5 C1 Se valorará la asistencia a las clases, tanto a las sesiones expositivas como a los talleres. 5
Presentación oral A15 B2 B4 B5 B6 B8 C1 C3 C6 Se expondrá en el aula el resultado del trabajo realizado, explicando el proceso de realización y los aspectos relevantes. La idoneidad, coherencia y valor académico del trabajo serán tenidos en cuenta en su calificación
40
Taller A11 A16 A17 A18 A19 A20 A21 A22 A23 B1 B7 B9 B10 C8 El trabajo final será el resultado de la aplicación de los conocimientos adquiridos. Se valorará la originalidad, la metodología, la buena presentación. 5
Prueba mixta A3 A15 B1 B2 B3 B4 El día señalado en el calendario oficial de la facultad, los alumnos realizarán un examen en el que demostrarán los conocimientos teórico-prácticos adquiridos 50
 
Observaciones evaluación

En el aula, se especificarán los pormenores de la realización del trabajo. La presentación oral de ese trabajo (duración y herramientas empleadas) se ajustará al número de alumnos inscritos en la materia. En la primera oportunidad se llevará a cabo una prueba mixta o examen teórico (a finales del cuatrimestre correspondiente), cuya calificación se sumará a la del trabajo práctico. En la segunda oportunidad, la prueba mixta será más extensa y constará de una parte teórica y otra práctica. La nota obtenida en la prueba de julio será la definitiva. En cualquiera de las oportunidades de la convocatoria única, el alumno deberá obtener una nota mínima de 5 para aprobar la asignatura, tal y como establece la normativa de la Facultad de Filología. Los trabajos en los que el alumno plagie serán penalizados con una nota de 0,00. Las pruebas escritas y los trabajos deben realizarse con corrección lingüística: el docente bajará la nota  por errores de acentuación, ortografía, puntuación o concordancia sintáctica. O por redundancias excesivas, falta de precisión o pobreza léxica, uso de abreviaturas o utilización de un rexistro non formal. En la primera oportunidad de evaluación, será considerado NP el alumno que no se presente a la llamada "prueba mixta" o examen relativo a la parte teórica de la materia. Los alumnos pendientes solo de esta materia para graduarseye que se presenten a la convocatoria adelantada (en diciembre) deberán ajustarse a las normas que rigen para la 2º oportunidad (la de julio). Repetidores o alumnos con exención de asistencia, por razones laborales o de otra índole, deberán ponerse en contacto con el  docente al inicio del curso -y non más tarde- para la organización de su docencia.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes