Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Galego e Portugués: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Literatura Gallega Contemporánea 1
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral A1 A2 A4 A11 A15 B3 B4 B5 B7 C1 Exposición en clase de un asunto del programa, previamente acordado con la profesora. Deberá hacerse según un esquema, que después será entregado a la profesora. 20
Prueba mixta A1 A4 A7 A11 A15 A17 A19 B1 B3 B4 B5 B6 C1 Realización de una prueba escrita o/y oral relativa a los contenidos y a las lecturas de la asignatura. 40
Lecturas A1 A2 A4 A7 A17 B3 B6 B7 C6 Se valorará la realización de las lecturas definidas para la asignatura.
La profesora asignará a cada estudiante una lectura sobre la que deberá realizar un ensayo original de un máximo de 1.500 palabras.
20
Análisis de fuentes documentales A1 A2 A3 A4 A10 A11 A14 A15 A17 A19 B1 B2 B3 B4 B5 B7 B8 B9 Se valorará la implicación de la/ del estudiante en las lecturas y comentarios de textos críticos, historiográficos, periodísticos, literarios etc. que serán realizados en clase. 10
Eventos científicos y/o divulgativos A11 A14 A19 B3 B5 B8 Se valorará la asistencia a los eventos científicos y/o divulgativos indicados por la profesora. La evaluación se hará teniendo en cuenta una ficha que deberá cubrir el alumnado. 10
 
Observaciones evaluación

Para superar la asignatura, el alumnado deberá conseguir una calificación igual o superior a 5 puntos sobre 10. Igualmente, en la prueba mixta deberá obtener como mínimo 4 puntos sobre 10, para poder sumar los restantes elementos evaluables/instrumentos de evaluación.

El alumnado tendrá que entregar las actividades en el plazo establecido. 

Todas las actividades o pruebas deberán cumplir unas exigencias mínimas de corrección lingüística (ortografía, puntuación, concordancia sintáctica, ausencia de reiteraciones, precisión léxica, registro formal…); en el caso de deficiencias lingüístico-expresivas, estas podrán ser penalizadas en la calificación.

1. OPORTUNIDAD DE JULIO

Deberán presentarse/realizarse las actividades evaluables no superadas o no presentadas anteriormente. 

El alumnado que obtuviese la calificación de aprobado en la ponderación de las actividades pero no obtuviese un 4 en la prueba mixta, sólo deberá realizar la prueba mixta.

2. NO PRESENTADO

Será considerado NO PRESENTADO/A el/la estudante que no se presente a la prueba escrita. 

3. DISPENSA ACADÉMICA

Quien tenga concedida dispensa académica tendrá condiciones especiales de evaluación:

1. Prueba mixta (50%).
2. Lecturas (25 %). 
3. Presentación oral (25%).
Para fijar los asuntos específicos de las actividades 2 y 3, el alumnado deberá ponerse en contacto con la profesora Teresa López (t.lopez@udc.gal) antes del día 30 de febreiro.

4. ALUMNADO REPETIDOR

El alumnado repetidor que no pueda asistir a las clases deberá comunicarlo a través de un correo electrónico a t.lopez@udc.gal antes del día 15 de febrero. En este caso, su sistema de evaluación será similar al del alumnado con dispensa académica.

5. ALUMNADO CON INCOMPATIBILIDAD HORARIA POR RAZONES LABORALES

El alumnado que tenga un horario laboral incompable con el seguimiento de la asignatura pero que no cumpla las condiciones para obtener dispensa académica deberá comunicarlo través de un correo electrónico a t.lopez@udc.gal antes del día 15 de febrero. Una vez realizadas las oportunas comprobaciones, podrá tener las condiciones de evaluación recogidas en el punto 3. 

6. CONVOCATORIA ADELANTADA DE DiCiEMBRE

Consistirá en la realización de una prueba escrita (50% de la calificación) y de una prueba oral (50% de la calificación) que versará sobre las lecturas propias de la asignatura.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes