Guia docenteCurso
Facultad de Sociología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Planificación e Xestión de Destinos e Produtos Turísticos(plan 2016)
 Asignaturas
  Programa para analisis de datos cuantitativos con ejemplos de turismo
   Fuentes de información
Básica

PARA LA PARTE I:

PEREZ, C. (2002). Estadística aplicada a través de Excel. Madrid. Prentice-Hall.

RAMIL, M. (2016). Material para el seguimiento de la Parte I. Plataforma Moodle.
REY, C. y RAMIL, M. (2006). Introducción a la estadística descriptiva. A Coruña. Netbiblo.

La única referencia obligatoria es RAMIL, M. (2016), que estará a disposición de los alumnos en la Plataforma Moodle al comienzo del período de clases. Dicha referencia contiene el siguiente material para el seguimiento de la primera parte de la asignatura:

- Una guía complementaria detallando las actividades a realizar, los criterios de evaluación, las normas y los plazos de entrega.

- Varios archivos en distintos formatos para aprender a utilizar las fuentes de datos para el análisis cuantitativo de la actividad turística junto con la explicación detallada para su aplicación práctica con Excel.

- Un documento con ejercicios de autoevaluación y soluciones.

PARA LA PARTE II:

ARROYO, M. y SÁDABA, I. (Coordinadores) (2012). Metodología de la investigación social. Técnicas innovadoras y sus aplicaciones. Síntesis. Madrid.

PÉREZ, C. (2005). Técnicas estadísticas con SPSS. Madrid: Pearson Educación.

PÉREZ, C. (2009). Técnicas estadísticas multivariantes con SPSS. Madrid. Garceta.

URIZ, P. (2016). Material para el seguimiento de la Parte II. Plataforma Moodle

VILAR, J. (2003). Modelos estadísticos aplicados. A Coruña: Universidade da Coruña.

La única referencia obligatoria es URIZ, P. (2016) que estará a disposición de los alumnos en la Plataforma Moodle al comienzo del período de clases. Dicha referencia contiene el siguiente material para el seguimiento de la segunda parte de la asignatura:

- Una guía complementaria detallando las actividades a realizar, los criterios de evaluación, las normas y los plazos de entrega.

- Archivos en con el material completo y esquemas/resúmenes de cada uno de los temas.

- Documentos relativos a los ejercicios/casos prácticos y al trabajo, con las normas y modelos para realizarlos.

- Archivos pwp/vídeo con tutoriales para la realización de los ejercicios/casos prácticos y del trabajo, aplicando SPSS.

PEREZ, C. (2005 y 2009) son manuales básicos para la resolución de problemas con SPSS.

Complementária

Se utilizarán, además, distintas fuentes de datos y material disponible en la red, que se detallarán durante el curso.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes