Guia docenteCurso
Facultad de Sociología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Socioloxia
 Asignaturas
  Introducción a la ciencia política y de la administración
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A10 En este caso se trata de valorar la asistencia regular de los estudiantes a las clases. 20
Trabajos tutelados A17 B1 B5 B12 B17 Se trata de la valoración de la serie de ejercicios descritos más arriba (véase apartado de "metodología") que han de realizarse, bien por escrito, bien firmando una hoja de asistencia a los mismos. A principio del curso los estudiantes serán puntualmente informados del tipo de prácticas que han de realizar, cómo realizarlas, y de cuáles de ellas serán consideradas para su evaluación. 20
Prueba objetiva A24 B3 Se trata de una prueba en la que los alumnos habrán de responder por escrito a una serie de preguntas relacionadas con los contenidos del temario de la asignatura. 60
 
Observaciones evaluación
OBSERVACIONES PARA ESTUDIANTES MATRICULADOS A TIEMPO COMPLETO.

1º) Para superar esta asignatura, tanto en la convocatoria de junio como, en su caso, en la de julio, es necesario alcanzar los cinco puntos, independientemente del valor que la evaluación adquiera en cada uno de los ítems evaluados, pero no se podrá superar la asignatura sin presentar los trabajos obligatorios.
2º) En el caso de aquellos estudiantes que no superen la asignatura en la convocatoria de mayo/junio, la nota de asistencia y la de los trabajos de curso se guarda para la convocatoria de julio. Entre ambas convocatorias no podrán repetirse los trabajos.
3º) Los trabajos objeto de evaluación habrán de realizarse en el aula o entregarse en clase los días señalados en el "Programa de Ejercicios", del que los estudiantes dispondrán a principios del cuatrimestre. Fuera de estas fechas, los trabajos sólo se recogerán y corregirán de manera excepcional por causas de fuerza mayor debidamente justificadas.



OBSERVACIONES PARA ESTUDIANTES MATRICULADOS A TIEMPO PARCIAL.

Para aquellos estudiantes acogidos a la situación de reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia (según la "Norma que regula el régimen de dedicación al estudio de los estudiantes de Grado en la Universidad de A Coruña"), se observarán las siguientes normas de evaluación, tanto en la primera como en la segunda oportunidad:
1º) Realización del examen oficial en la primera o segunda oportunidad. La materia de dicho examen es la misma y se prepara con los mismos Manuales que en el caso del resto de estudiantes. Su valor sobre la nota final será de un 70%.
2º) Presentación de un trabajo en las fechas establecidas para los exámenes de la primera o segunda oportunidad. Dicho trabajo versará sobre un asunto relacionado con la temática de la asignatura que se acordará con la profesora en la primera tutoría realizada a tal efecto. Su valor sobre la nota final será de un 30%. El estudiante que entregue su trabajo en la convocatoria de examen de la primera oportunidad no podrá repetirlo en caso de tener que presentarse de nuevo al examen en la segunda, pero la calificación quedará guardada. No se podrá superar la asignatura sin presentar el trabajo obligatorio.
3º) Para acogerse a esta modalidad de evaluación, es condición sine qua non que los estudiantes en esta situación SE PONGAN EN CONTACTO CON LA PROFESORA DE LA ASIGNATURA DURANTE LAS TRES PRIMERAS SEMANAS DEL CUATRIMESTRE. Este requerimiento tiene el objeto de planificar y acomodar el seguimiento de la asignatura de forma individualizada y en función de las circunstancias de cada estudiante. Por tanto, no se admitirá que un estudiante recurra a esta modalidad de evaluación una vez superado dicho plazo.


Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes