Guia docenteCurso
Facultad de Sociología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Socioloxia
 Asignaturas
  Sociología de la educación
   Metodologías
Metodologías Descripción
Actividades iniciales Actividades que se llevan a cabo antes de inicar cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conocer las competencias, intereses y/o motivaciones que posee el alumnado para lograr los objetivos que se quieren alcanzar, vinculados a un programa formativo. Con ella se pretende obtener información relevante que permita articular la docencia para favorecer aprendizajes eficaces y significativos, que partan de los saberes previos del alumnado. También se explicará a grandes rasgos la guía docente al alumnado y la forma de evaluación de la asignatura.
Trabajos tutelados Trabajos "tutelados" por la profesora. Proceso de enseñanza orientado al aprendizaje del alumnado mediante la realización de actividades de carácter práctico a través de las que la profesora propone situaciones al alumnado, que requieren por parte de este identificar un problema objeto de estudio, formularlo con precisión, desarrollar los procedimientos pertinentes, interpretar los resultados y sacar las conclusiones oportunas del trabajo realizado. La ejecución de estas prácticas de investigación en el campo de la Sociología de la Educación, se llevarán a cabo incluso a través de trabajos de aprendizaje colaborativa o de aprendizaje servicio. Podrán ser citados para revisarlo el contenido de alguna de estas actividades, cuando se considere oportuno para su mejora y calificación, según los criterios de la profesora.
Sesión magistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales y la introducción de algunas preguntas dirigidas al alumnado con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar los aprendizajes.



Taller Técnica de dinámica de grupos que tiene como objetivo ayudar a desarrollar la perspectiva social y la empatía mediante la representación de diferentes papeles dentro de situaciones conflictivas en las que intervienen diferentes posturas que tienen que ser combinadas. Se utiliza para trabajar las relaciones interpersonales, el comportamiento, los valores y las actitudes.

Aprendizaje colaborativo Participación, organización y colaboración de principio a fin de un trabajo dirigido y "tutelado" por la profesora que deberá ser presentado a través de material debidamente ordenado y elaborado por un grupo o equipo de traballo conformado por estudantes de la asignatura.
Salida de campo Obtención de datos a través de la aplicación de alguna herramienta de investigación.
Recensión bibliográfica El valor de las lecturas reflexionadas y enriquecidas por la propia experiencia vivida personalmente y también de las demáis personas ayuda a fomentarla creatividad en las posibles soluciones a las problemáticas que suscita. Ademáis sirve para la construcción de valores positivos en pro de la colectividad cuando y fruto de una reflexión dialóxica. Por lo tanto estas lecturas tendrán que ser relacionadas con el resto de las actividades prácticas realizadas durante lo curso, por lo que su valoración se llevará a cabo también a través de las transferencias de conocimiento realizada y su evaluación se dará también a través de las otras actividades de una manera paulatina y continuado de aprendizajes significativos de una evaluación continua, guiada y presencial.
Presentación oral Técnica metodolóxica que supone la utilización de la exposición oral apoyándose en documentos audiovisuais y/o bibliográficos (fragmentos de reportajes documentales o películas, noticias de actualidad, paneles gráficos, fotografías, biografías, artículos, textos legislativos, etc.) relevantes para la temática de la asignatura con actividades especificamente diseñadas para el análise de los mismos. Se puede emplear como introdución general a un tema, como instrumento de aplicación al estudio de casos, para la explicación de procesos que non se pueden observar directamente, para la presentación de situaciones complejas o como síntesis de contenidos de carácter teórico o práctico.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes