Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Comunicación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Ambientación sonora e musical
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A1 A2 A4 A7 A9 A11 A12 B7 B9 En el marco de las sesiones magistrales se desarrollarán actividades y ejercicios prácticos orientados a la consolidación de los contenidos teóricos.
Estas prácticas tienen un valor global de 1 punto (variando en función del número de prácticas entregadas y la calidad de las mismas).
Sólo se admitirán prácticas entregadas en tiempo y forma. Práctica que no cumpla esos requisitos quedará anulada con una valoración de 0 puntos.

Para la evaluación de estas actividades y ejercicios el/la estudiante tiene que haber asistido al 80% de las horas lectivas de la materia (Clases teórico-expositivas y prácticas grupos medianos).

10
Investigación (Proyecto de investigación) A1 A4 A7 A10 A11 A12 B3 B4 B5 B6 B8 B9 C2 El trabajo de análisis-investigación, sobre un tema propuesto por la profesora, será realizado de forma individual y entregado en formato audio.
Tiene una valoración máxima de 3 puntos.
En caso de que se detecte que parte/totalidad del dicho trabajo está copiado (hasta un máximo de una frase o corte de audio en todo el archivo) este quedará anulado con una valoración de 0 puntos.

ENTREGA: VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2017

Sólo se admitirán trabajos entregados en tiempo y forma. Aquellos trabajos que no cumplan los requisitos obtendrán una valoración de 0 puntos.

Para la evaluación del trabajo de investigación el/la estudiante tiene que haber asistido al 80% de las horas lectivas de la materia (Clases teórico-expositivas y prácticas grupos medianos).

30
Taller A1 A2 A8 A9 A10 A12 C2 Las prácticas grupales tienen una valoración total de 1, (variando en función del número de prácticas entregadas y calidad de las mismas).
Sólo se admitirán prácticas entregadas en tiempo y forma. Práctica que no cumpla esos requisitos quedará anulada con una valoración de 0 puntos.
Para la evaluación de las prácticas de taller el/la estudiante tiene que haber asistido al 80% de las horas lectivas de la materia (Clases teórico-expositivas y prácticas grupos medianos).
10
Trabajos tutelados A1 A2 A3 A7 A10 A12 B2 C1 C2 C3 C4 De realización grupal y entrega en soporte CD.
Cuenta con una valoración máxima de 4 puntos (1,5+3,5) distribuidos de la siguiente manera:

· hasta 1,5 punto por la construcción de un relato exclusivamente con sonidos (trabajo A)
ENTREGA: 24 DE FEBRERO 2017.

· hasta 3,5 puntos por el diseño sonoro y doblaje de un fragmento audiovisual propuesto por la profesora (trabajo B)

ENTREGA.SE INDICARÁ EN CADA UNO DE LOS GRUPOS.

Sólo se admitirán trabajos entregados en tiempo y forma. Aquellos trabajos que no cumplan los requisitos obtendrán una valoración de 0 puntos.

Para la evaluación de los trabajos tutelados el/la estudiante tiene que haber asistido al 80% de las horas lectivas de la materia (Clases teórico-expositivas y prácticas grupos medianos).


50
 
Observaciones evaluación
Para superar la materia en la CONVOCATORIA DE JUNIO el/la estudiante deberá:
· Asistir como mínimo al 80% de las horas lectivas de la materia (se permitiría un máximo de dos faltas). Estas horas incluyen la asistencia a las clases teórico-expositivas así como a las prácticas correspondientes en función del grupo mediano asignado.

· Obtener un mínimo de 5 puntos (el 50% de la puntuación global) en la suma total de las evaluaciones de los diversos trabajos y prácticas de la materia. En este cómputo no se incluyen los ejercicios no originales del/la estudiante así como tampoco aquellos trabajos entregados fuera de plazo, o en un formato diferente al indicado.
Dado el objeto de la materia, todo trabajo que carezca de sonido en una parte o en su totalidad será anulado y -por tanto- contará con un 0 en su evaluación.


Para superar la materia en la CONVOCATORIA DE JULIO el/la estudiante deberá aprobar el examen en la fecha oficial(con un mínimo de 5 puntos). Esta prueba teórica, de preguntas breves, versará sobre los contenidos del libro de Chion, M.(1993). "LA AUDIOVISION: INTRODUCCION A UN ANALISIS CONJUNTO DE LA IMAGEN Y EL SONIDO" Barcelona: Paidós Ibérica.

Este examen constituirá el 100% de la nota final.

Para aprobar la materia aquellos/las estudiantes que en la evaluación continua superen el número de faltas permitido (2 faltas) o que en la nota final queden por debajo del umbral del 5 (el 50% de la puntuación global), deberán presentarse y aprobar la prueba teórica en la convocatoria oficial de julio. En cualquiera caso dicho examen constituirá el 100% de la nota final.




Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes