Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Ciencias da Actividade Física e do Deporte
 Asignaturas
  Teoría e historia de la actividad física y del deporte
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral B16 La presentación oral de cada uno de los trabajos tendrá un valor que se suma a cada uno de los trabajos en sí. 0
Trabajos tutelados A2 A1 A3 B12 C1 - Mujeres y deporte. El trabajo implica la recopilación de información sobre una mujer o grupo de mujeres deportistas. Consta de tres partes: expediente, póster y presentación oral. A éstos se añadirán la evaluación de grupo.
Puntuación: 2,5 puntos.
- Deporte Social. Los alumnos participarán en una actividad de aprendizaje y servicio y tendrán que presentar un informe de la misma y hacer una presentación oral y un grupo de evaluación. Puntuación: 2,5 puntos.
50
Solución de problemas A2 A1 A lo largo del curso, se presentarán diferentes problemas a los estudiantes que tendrán que elaborar y exponer en clase, la realización de ciertas tareas será a través de la plataforma Moodle.
Una de estas actividades será individual y consistirá en la elaboración de un árbol genealógico y una historia familiar. Este trabajo tendrá un valor de 2 puntos.
50
 
Observaciones evaluación

- El alumnado podrá optar por evaluación contínua (lo que se corresponde con el apartado de evaluación de esta guía) o evaluación final (solo examen final).

-
Evaluación continua: como criterio necesaria la asistencia de un 70% de la
práctica y la entrega de los trabajos en las fechas acordadas, así como la
asistencia a clases o cursos que se especifican a lo largo del curso. Ausencias
clases de grupo de trabajo deducido en la final. Cada dos fallos restan 0,5.
Dentro de un mes del inicio del curso no habrá opción de ir a la opción de
examen final, para aquellas personas que inicialmente se inclinaron por la
evaluación continua. En todos los casos se requiere que todas las partes para
que el promedio final. Tanto la falta de aprobación de la obra como el absentismo
escolar puede resultar en una falla en la evaluación continua y la necesidad de
aparecer en la sesión de julio.


- Evaluación final: estos estudiantes no tienen ningún requisito para la
asistencia a la escuela y realizar un examen final, que puede ser escrita u
oral, y se centrará en los contenidos. El examen será del 100% de la nota. Se
proporcionará a los alumnos los exámenes tanto como gallega en español, no es
necesario solicitarlo.


- Evaluación de los estudiantes a tiempo parcial: la evaluación será el mismo
que para a tiempo completo. Para cualquier circunstancia especial del personal
de clase, los estudiantes deben hablar con el profesor dentro de las primeras
tres semanas del curso.

- El alumnado con la materia pendiente de otros años realizará un examen escrito u oral o entregará los trabajos que tenía pendientes, en función de cada caso. Se recomienda al alumnado con la materia pendiente de otros años que acuda a una tutoría individual para cubrir una ficha de datos personales.

- Cuando en la primera convocatoria se suspenda alguna de las partes se guardará la nota de las partes aprobadas durante 4 cursos escolares. El alumnado será responsable de actualizarse respeto a la materia impartida cada curso.

- El alumnado con necesidades específicas especiales se pondrá en contacto con la profesora al inicio del curso para valorar la posibilidad de una evaluación alternativa.

- No se permitirá la asistencia a los exámenes con dispositivos móviles o calqueira otra herramienta que no sea un bolígrafo para redactar el examen. Se recomienda asistir al examen con reloj.

- Cuando el alumnado se presente a la primera oportunidad y no se presente a la segunda de una convocatoria, la nota final que figurará en el acta será la que obtuvo en la oportunidad en la que sí se presentó.

-A lo largo del curso podrían surgir actividades extras, como conferencias o semejantes, que podrán plantearse como actividades obligatorias para el alumnado.

- La profesora no recepcionará trabajos a través del correo electrónico, para este fin se usará la plataforma moodle.

- Se intentará organizar una visita guiada al museo del juguete de Ponteceso, de carácter voluntario. Esta actividad se valorará como trabajo voluntario para subir nota una vez aprobada la materia. 

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes