Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Arquitectura
 Asignaturas
  Física 2
   Contenidos
Tema Subtema
MECANICA DE FLUIDOS E HIDRÁULICA INTRODUCCION
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
HIDRÓSTÁTICA
INTRODUCCIÓN. PRESIÓN EN UN PUNTO
PRINCIPIOS BÁSICOS
ECUACIÓN FUNDAMENTAL
PRESIONES SOBRE SUPERFICIES SUMERGIDAS
EMPUJE HIDROSTÁTICO
CENTRO DE PRESIONES
PRISMA DE PRESIONES
FUNDAMENTOS DEL FLUJO DE FLUIDOS
INTRODUCCIÓN. CLASIFICACIONES DEL FLUJO
LINEAS, HILOS Y TUBOS DE CORRIENTE
CAUDAL. ECUACIÓN DIMENSIONAL. UNIDADES
ENERGÍAS EN UN FLUIDO EN MOVIMIENTO
TEOREMA DE BERNOULLI
FLUIDO IDEAL
FLUIDO REAL
POTENCIA HIDRÁULICA
MEDIDA DE FLUJO EN FLUIDOS
FLUJOS DE FLUIDOS EN TUBERIAS
INTRODUCCIÓN. FLUJOS LAMINAR Y TURBULENTO
DISTRIBUCIÓN DE VELOCIDADES. CAPA LÍMITE
NÚMEROS ADIMENSIONASL. NÚMERO DE REYNOLDS
RESISTENCIA DE SUPERFICIE. PERDIDAS DE CARGA PRIMARIAS
ECUACIÓN GENERAL
DIAGRAMA DE MOODY
PERDIDAS DE CARGA SECUNDARIAS
SISTEMA DE TUBERIAS EN SERIE, PARALELO Y RAMIFICADAS. MALLAS
FLUJO EN CANALES ABIERTOS
FORMULA DE CHEZY Y MANNING
FUERZAS DESARROLLADAS POR FLUIDOS EN MOVIMIENTO
PRINCIPIOS DE IMPULSO – CANTIDAD DE MOVIMIENTO
FUERZAS SOBRE CODOS
GOLPE DE ARIETE
TRANSMISIÓN DEL CALOR EN CERRAMIENTOS REALES ACCIÓN COMBINADA DE LOS TRES MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE CALOR CONDICIONES DE INVIERNO
INTRODUCCIÓN
TRANSMISIÓN DEL CALOR A TRAVÉS DE CERRAMIENTOS OPACOS
DISTRIBUCIÓN DE TEMPERATURAS EN EL CERRAMIENTO
TRANSMISIÓN DE CALOR DERIVADA DE INFILTRACIONES Y VENTILACIÓN DE LOS LOCALES
CONDICIONES DE VERANO
INTRODUCCIÓN
TRANSMISIÓN DEL CALOR A TRAVÉS DE CERRAMIENTOS OPACOS
INERCIA TÉRMICA DEL CERRAMIENTO
TRANSMISIÓN DE CALOR A TRAVÉS DE CERRAMIENTOS SEMITRANSPARENTES
ACÚSTICA EL SONIDO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES.
FISIOLOGÍA AUDITIVA.
ASPECTOS FÍSICOS DEL SONIDO.
AISLAMIENTO DEL SONIDO.
AMORTIGUACIÓN DEL SONIDO.
ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO.
SISTEMAS ABSORBENTES DE ENERGÍA SONORA.
MATERIALES ABSORBENTES DE ENERGÍA SONORA.
ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA.
CTE – DB-HR
ELECTRICIDADE INTRODUCCIÓN
CARGA ELÉCTRICA
LEY DE COULOMB
CONCEPTO DE CAMPO ELÉCTRICO. LÍNEAS DE FUERZA
POTENCIAL ELÉCTRICO. DIFERENCIA DE POTENCIAL ELÉCTRICO
CORRIENTE ELÉCTRICA
LEY DE OHM
RESISTIVIDAD
ENERGÍA EN LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS. POTENCIA ELÉCTRICA
CORRIENTE CONTINUA.
CORRIENTE ALTERNA. C. A. MONOFÁSICA. C. A. TRIFÁSICA
REDES DE DISTRIBUCIÓN
CARACTERÍSTICAS. TIPOS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN
ABASTECIMIENTO EN BAJA TENSIÓN A EDIFICIOS
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
TEORÍA DE LUZ Y COLOR ILUMINACIÓN
INTRODUCCIÓN. ANTECEDENTES HISTÓRICOS.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. CARACTERÍSTICAS. CLASIFICACIÓN.
PROPAGACIÓN DE LA LUZ. PRINCIPIO DE HUYGENS-FRESNEL. REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN.
MAGNITUDES FOTOMÉTRICAS.
EFECTO PURKINJE
MAGNITUDES LUMINOSAS
FLUJO. INTENSIDAD. ILUMINNACIA. LUMINANCIA
REFLECTANCIA, ABSOTANCIA Y TRANSMITANCIA.
LUZ Y VISIÓN
EL OJO HUMANO
FACTORES DE RENDIMIENTO VISUAL
DESLUMBRAMIENTO
TEMPERATURA DE COLOR DE LA LUZ
TEORÍA DEL COLOR

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes