Guía DocenteCurso
Escola Técnica Superior de Náutica e Máquinas
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Enxeñaría Náutica e Transporte Marítimo
 Asignaturas
  Hidrostática e Estabilidade
   Contidos
Temas Subtemas
Introducción a las situaciones de buque en estado intacto y buque en estado de Avería, valoración de la vulnerabilidad y del nivel de supervivencia del buque en toda condición. - Introducción al curso y sus fuentes bibliográficas
- Nomenclatura
- Recopilación de conocimientos sobre la materia teóricamente adquirida en cursos anteriores
- Evolución esperada de los conceptos de vulnerabilidad, supervivencia y resistencia al daño, en las organizaciones internacionales, agentes involucrados y en los países con intereses marítimos.
Efectos del asiento y la estabilidad en la situación de avería y pérdida de estabilidad -Efectos del asiento y estabilidad del buque en el caso de Avería y consiguiente inundación de compartimentos, así como medidas a tomar para contrarrestarlos
- Teorías que afectas el asiento y la estabilidad
Conocimiento de las recomendaciones de la IMO referentes a la estabilidad - Responsabilidad bajo los requerimientos más relevantes de los Códigos y de las Convenciones Internacionales en la materia.
Comportamiento del buque en la navegación entre olas. - Olas: características, Teoría troncoide de la ola, dimensiones, determinación de las características.
Balance: período doble, período según los tipos de buques, variación do empuje da agua sobre la ola, tipos de balances, equilibrio y estabilidad, Influencia del período sobre la ola.
Sincronismo: movimiento del buque al navegar entre olas, fórmula aproximada del período longitudinal, isocronismo longitudinal ...
Resistencia a la marcha - Resistencia al avance: resistencia de una lámina perpendicular al mar, resistencia de una lamina/placa oblicua.
Teoría de la semejanza mecánica. Resistencia de fricción, Resistencia por formación de olas.
Resistencia accidentales, Resistencia a la marcha,. fórmula.
Resistencia- potencia de la cadena remolcada.
Canal de experiencia
Teoría de la varada Concepto y tipos de varada.
Efectos de la varada en la EET. escora y los calados del buque.
Calculo de la reacción sobre el fondo, según la posición del punto en que se varó.
Descenso de la marea para anular la estabilidad.
Operaciones realizadas para quedar libre de la varada.
Concepto de la varada voluntaria para la entrada a dique.
Evolución del buque Concepto de la curva de evolución.
Características de la misma.
Fuerzas que actúan en el buque durante la evolución.
Movimiento giratorio del buque: sus fases y períodos.
Escora ocasionada durante la evolución.
Punto giratorio.
Pruebas de evolución y en zig-zag. Tablas de evolución.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes