Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Náutica e Transporte Marítimo
 Asignaturas
  Simulación Náutica
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A10 A14 A17 A21 B22 B5 C10 En la parte de navegación, adicionalmente a la realización de los ejercicios de simulación, se deberá superar un examen tipo test, donde se evaluará el grado de cumplimiento de los alumnos de las competencias a alcanzar.
Este examen supondrá un 90% de la nota de la parte de navegación (un 45% de la nota final de la asignatura).

Con esta metodología se evaluarán las competencias A10, A14, A17, A21, B5, B22 y C10.
45
Simulación A10 A14 A17 A21 B4 B5 B6 B22 C3 C6 C7 C10 Los ejercicios de simulación que se realicen a lo largo del curso se separarán en dos categorías, de navegación y de maniobra, separación que no implica una realización independiente, ya que pueden plantearse ejercicios que unan ambas categorías.
En la asignatura se evaluarán ambas categorías por separado.

En la parte de maniobra la calificación de la asignatura se realizará en función del seguimiento continuo de las prácticas de simulación, constituyendo esta metodología el 100% de la nota de esta parte (y por tanto un 50% de la nota final de la asignatura).

En la parte de navegación este seguimiento supondrá un 10% de la nota de dicha parte (un 5% de la nota final de la asignatura), mientras que el 90% restante corresponderá a un examen tipo test.

Con esta metodología se evaluarán las competencias A10, A14, A17, A21, B4, B5, B6, B22, C3, C6, C7 y C10.
55
 
Observaciones evaluación

Las partes de navegación y maniobra se evaluarán de modo independiente, constituyendo cada una un 50% de la calificación de la materia, siendo necesaria una nota mínima de 4 en base 10 para poder hacer la media entre ellas. De obtener una nota inferior a 4 en una de las dos partes, la nota final de la materia será la menor de las dos notas obtenidas, aun cuando la media entre ellas sea superior a un 5.

Ya que en esta asignatura se incluyen las prácticas de ARPA y ECDIS obligatorias para la evaluación de la competencia establecida en la la Orden FOM/2296/2002, de 4 de septiembre de 2002 y en la Resolución de 18 de junio de 2013 de la DGMM, y que facultarán al alumno para la obtención de los certificados de especialidad de radar de punteo automático ARPA y de sistema de información y visualización de cartas electrónicas ECDIS (una vez superen el resto de materias en las que se imparta la formación teórica correspondiente), será necesario una asistencia mínima del 80% de los ejercicios de simulación de cada una de las partes. Aquellos alumnos que no cumplan esta asistencia mínima será calificados con una nota inferior a 5, y no podrán superar la materia.

Los criterios de evaluación contemplados en los cuadros A-II/1, A-II/2
del Código STCW y sus enmiendas relacionados con esta materia se tendrán
en cuenta a la hora de diseñar y realizar su evaluación.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes