Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Tecnoloxía da Enxeñaría Civil
 Asignaturas
  Ingeniería Ambiental
   Contenidos
Tema Subtema
1) INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL De la Ingeniería sanitaria a la ingeniería ambiental. Conceptos iniciales y multidisciplinariedad. Evolución histórica. Origen y consolidación de la ética ambiental. Principios de la política ambiental europea. Instrumentos de gestión ambiental. Sostenibilidad e ingeniería civil.
2) ECOLOGÍA BÁSICA. Orígenes históricos y definición. El ecosistema. Flujo de energía en el ecosistema. Flujo de materia en el ecosistema. Conceptos relativos a la población. Factores ecológicos. Ecosistemas acuáticos. Conceptos de microbiología.
3) SALUD PÚBLICA. DEMOGRAFÍA HUMANA. Salud pública. Demografía humana. Dotaciones y período de proyecto.
4) IMPACTO DE LAS OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL. El proyecto y la obra como generadores de impactos positivos y negativos. Tipología de obras y medios afectados. Estudio de casos y ejemplos.
5) USOS Y PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE SUELOS. Tipos y condiciones naturales de los suelos. Ocupación y alteración de suelo. Conceptos de degradación y contaminación de suelos. Origen del problema de los suelos contaminados. Legislación y planes sobre gestión y conservación de suelos.
6) USO Y PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE LA ATMÓSFERA La atmósfera y los factores que gobiernan el transporte y dispersión de contaminantes. Contaminantes atmosféricos primarios y secundarios. Control del polvo y su prevención.
Propiedades físicas del sonido y de las vibraciones. Las fuentes de ruido. Efectos de la exposición al ruido. Instrumentos de medida de ruido. Medidas de control de ruido.
7) GESTIÓN DE RESIDUOS. Introducción a la gestión de los residuos (RCD y peligrosos). Composición, origen y producción de los residuos. Planificación y gestión. Recuperación y reciclaje.
8) GESTIÓN DEL AGUA. Gestión del agua. Ciclos del agua. Usos consuntivos del agua. Política del agua en Europa. Estrategias de gestión sostenible del agua.
9) EL AGUA NATURAL Y SU CONTAMINACIÓN El agua. Características y propiedades. Impurificación natural del agua. Factores que inciden en la impurificación. Cuantificación de impurezas. Contaminación. Aguas residuales domésticas. Aguas residuales pecuarias. Contaminación de origen agrario. Aguas residuales industriales. Aguas pluviales y aguas de escorrentía urbana. Aguas residuales urbanas. Concentraciones y cargas de contaminación.

10) LA CALIDAD DEL AGUA. SU CONTROL. Conceptos de calidad de aguas. Ciclo del agua y normativas de calidad. Parámetros e índices de calidad del agua. Control de la calidad del agua para usos consuntivos. Control de la calidad de las aguas naturales. Control de la contaminación de los vertidos.
11) INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE ABSTECIMIENTO Y AL TRATAMIENTO DEL AGUA. Introducción. Elementos. Tratamiento de aguas. Objetivos del tratamiento. Tipos de tratamientos. Configuración de las líneas de proceso de una ETAP.
12) INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE SANEAMIENTO Y A LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES. Sistemas de saneamiento y drenaje. Redes de alcantarillado e infraestructuras complementarias. Depuración y regeneración de aguas residuales. Objetivos. Esquemas generales de depuración. Línea de agua convencional y otros esquemas. Línea de fangos.
13) VALORIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES y AGUAS GRISES. Calidad de las aguas pluviales. Estrategias de gestión. Características de las aguas grises. Líneas de tratamiento y depuración.
14) EL PROCEDIMIENTO DE IMPACTO AMBIENTAL. Fundamentos, tipologías y procedimientos administrativos. Declaración de impacto ambiental. Autorizaciones de órganos ambientales y sustantivos. Seguimiento.
15) EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. Contenido de los estudios de impacto ambiental. El proyecto, sus alternativas y sus acciones. Factores ambientales e inventario ambiental. Agregación y valoración de impactos. Medidas correctoras. Programas de vigilancia y control.
16) SISTEMAS NORMALIZADOS DE XESTIÓN AMBIENTAL. Xestión ambiental en empresa construtora. Implantación diso 14001 en empresa construtora. Regulamento EMAS. Ecoauditorías. Integración con outros sistemas de xestión (ISO 9001). Normativa IPPC.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes