Guia docenteCurso
Facultad de Fisioterapia
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Fisioterapia
 Asignaturas
  NUTRICIÓN Y FISIOTERAPIA
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1. Conceptos básicos en nutrición. Pirámides de alimentación.


Concepto pirámide de alimentación.
Historia de las pirámides de alimentación.
Evolución de las pirámides de alimentación.
Conceptos erróneos.
Pirámide de la dieta mediterránea .
La alimentación saludable en las personas sanas .
Tema 2. Macronutrientes. Repercusión en el sistema músculo-esquelético. Los hidratos de carbono.
Los lípidos.
Proteínas.
Impacto del consumo de macronutrientes en el sistema músculo-esquelético .
Tema 3. Micronutrientes. Repercusión en el sistema músculo-esquelético. Vitaminas.
Los minerales y oligoelementos .
Impacto del consumo de micronutrientes en el sistema músculo-esquelético.
Tema 4. Otros nutrientes, aditivos y contaminantes. Fitoquímicos secundarios.
Alcohol.
Aditivos.
Prebióticos y probióticos.
Tema 5. Efectos de la alimentación sobre la inmunidad. Repercusión en procesos susceptibles de tratamiento de fisioterapia. La inmunidad . Conceptos y nociones básicas.
El sistema digestivo y la inmunidad.
La permeabilidad intestinal.
Efecto de los alimentos sobre las enfermedades autoinmunes.
Immunonutrición.
Tema 6. Inflamación y nutrición. Control de la inflamación a través de la alimentación en procesos susceptibles de tratamiento de fisioterapia. Concepto de inflamación.
Relación inmunidad- inflamación.
Relación entre la inflamación y la nutrición.
Los ácidos grasos y la inflamación.
Tema 7. Alimentación en la actividad física y deportiva. Los requerimientos nutricionales para la actividad física y el deporte.
Alimentación para la prevención de lesiones deportivas.
Ayudas ergogénicas.
Tema 8. Optimización de la recuperación funcional a través de la nutrición en los distintos procesos de fisioterapia. Alimentación en la patología del tendón y ligamento.
Alimentación en la patología muscular.
Alimentación en la patología ósea.
Tema 9. Alimentación en patologías susceptibles de tratamiento de fisioterapia. Alimentación en patología cardio-respiratoria.
Alimentación en patología neurológica y neurodegenerativa.
Alimentación en la diabetes y otras patologías metabólicas.
Alimentación en patología reumatológica.
Tema 10. Alimentación en la salud de la mujer. Alimentación adecuada para prevenir y mejorar alteraciones hormonales.
Alimentación saludable durante el embarazo, la lactancia y la menopausia.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes