Guia docenteCurso
Facultad de Fisioterapia
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Fisioterapia
 Asignaturas
  NUTRICIÓN Y FISIOTERAPIA
   Metodologías
Metodologías Descripción
Análisis de fuentes documentales Se utilizarán documentos audiovisuales y/o bibliográficas (extractos de reportajes, documentales o películas, noticias de actualidad, paneles gráficos, artículos, textos legislativos, etc.) adecuados a la materia con actividades diseñadas específicamente para el análisis de los mismos .
Prácticas de laboratorio Metodología que permite al alumnado aprender de forma efectiva a través de la realización de actividades prácticas, tales como demostraciones, ejercicios, experimentos e investigaciones.
Prueba objetiva Prueba escrita con preguntas de opción múltiple con una única respuesta válida.
Sesión magistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales y la introducción de algunas preguntas dirigidas al alumnado, con el fin de impartir conocimientos y facilitar el aprendizaje.
Estudio de casos Metodología donde el alumnado se enfrenta a la descripción de una situación específica que plantea un problema que tiene que ser entendido, evaluado y resuelto por un grupo de personas a través de un proceso de discusión. El alumnado es colocado ante un problema específico (caso ), que describe una situación real de la vida profesional, y debe ser capaz de analizar una serie de datos relativos a un determinado campo de conocimiento o acción, para llegar a una decisión motivada de a través de un proceso de discusión en pequeños grupos de trabajo .
Presentación oral El alumnado debe realizar un mínimo (pero pueden ser más dependiendo de los trabajos que se propongan en el aula) de una presentación oral en clase, para exponer los resultados del trabajo tutelado llevado a cabo durante el curso.
Trabajos tutelados El alumnado hará una revisión de la literatura, en principio de forma individual, sobre un tema propuesto en clase. El trabajo incluirá la tutorización de la profesora para su elaboración, destinando parte de las clases interactivas para la adquisición de las habilidades necesarias para llevarlo a cabo. El trabajo debe incluir al menos una introducción, una sección de material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía en formato Vancouver.
Actividades iniciales Actividades que deben llevarse a cabo antes de iniciar cualquier proceso de enseñanza y aprendizaje con el fin de satisfacer las habilidades, intereses y/o motivación de los estudiantes para alcanzar los objetivos que persiguen, vinculados a un programa. Con estas actividades se pretende obtener información relevante que permita articular la enseñanza para promover el aprendizaje efectivo y significativo, que parta de los conocimientos previos de los estudiantes .
El primer día de clase se abordarán los aspectos contenidos en la guía docente. Además, antes de realizar cualquiera de las tareas y actividades propuestas se proporcionará información precisa sobre ellas.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes