Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Educación Social
 Asignaturas
  Educación para la paz, resolución de conflictos y ciudadanía
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral A2 A5 A10 A14 B1 B3 B5 B6 C1 C2 C3 C4 En la presentación participarán todas las/los integrantes del grupo. Se empleará parte del tiempo reservado para las clases interactivas para elaborar la presentación en grupo.

Cada presentación durará un máximo de 20 minutos y todas tendrán lugar en las clases interactivas durante el mes de mayo.

Se valorarán los siguientes aspectos:

· Calidad de la participación en la preparación de esta actividad.
· Importancia y organización de los contenidos expuestos.
· Coordinación de la exposición (que refleje un trabajo colaborativo, no la suma de partes).
· Nivel de comprensión de los contenidos básicos.
· Capacidad analítica y de síntesis.
· Claridad expositiva.
· Creatividad expositiva.
--------------------------------------------------------------------------------
40
Trabajos tutelados A1 A2 A3 A5 A6 A8 A9 A10 A13 A15 A16 A21 B2 B4 C1 C2 C3 El trabajo será en pareja o individual, y tendrá como plazo de entrega el día del examen final. Se empleará parte del tiempo reservado para las clases interactivas para elaborar el trabajo.

Para avaliar el trabajo escrito se tendrán en cuenta los aspectos a seguir:

· Estructura: presentación, organización del contenido, claridad expositiva y corrección gramatical (30%).

· Contenido: comprensión de las ideas básicas, dominio conceptual, uso de los contenidos trabajados al largo del cuatrimestre, relaciones entre ellos (capacidad analítica y de síntesis), creatividad e innovación en las propuestas, calidad de la participación en la preparación de esta actividad, y grado de fundamentación de las fuentes (referencias bibliográficas y bibliografía final) (70%).
60
 
Observaciones evaluación

Para superar la materia será necesario obtener, como mínimo, una puntuación de 5 (de 10) y asistir a clase con la debida regularidad. Para que las dos actividades de evaluación entren en el cómputo final, será necesario obtener por lo menos un 4 en cada una de ellas (presentación oral y trabajo). 
Quien no obtenga los mínimos de puntuación en alguna de estas dos actividades de evaluación, pero asiste a clase con la debida regularidad, tendrá que presentarse al examen final dentro de las oportunidades disponibles. En este caso el examen le valdrá el 100% de la calificación. Asimismo, en el caso de obtener una puntuación más alta en el examen que en las otras actividades juntas, primará la puntuación del examen. Si, asistiendo a clase regularmente, se suspende una de las actividades, cabe la posibilidad de recuperar la
actividad suspendida en la segunda oportunidad sin tener que presentarse
al exame, pero esta posibilidad constituye una excepción que dependerá
de la valoración que haga la profesora de las circunstancias concretas de cada
caso.
La presentación oral y los trabajos tutelados no se pueden recuperar después de la primera oportunidad de evaluación porque son trabajos elaborados a través de la asistencia a clase y el trabajo en grupo. 
Quien no asista a clase con la debida regularidad tendrá que presentarse al examen final, que le valdrá el 100% de la calificación final. Excepcionalmente, la profesora podrá permitir que la/el estudiante en cuestión participe de algún modo en las otras actividades de evaluación. En tal caso, ponderará el valor del examen final en función del grado y de la calidad de participación en las demás actividades de la materia. 
El examen consistirá en una prueba mixta en la que se especificará el peso de cada pregunta. En las preguntas de respuesta breve se tendrán en cuenta la pertinencia y precisión de la respuesta, la claridad conceptual y la corrección gramatical. En las preguntas de desarrollo se tendrán en cuenta la pertinencia y organización del contenido, el dominio conceptual, la conexión entre ideas, la claridad expositiva, y la corrección gramatical.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes