Guia docenteCurso
Escuela Politécnica Superior
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Arquitectura Naval
 Asignaturas
  POLÍMEROS Y MATERIALES COMPUESTOS EN CONSTRUCCIÓN NAVAL
   Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Por sesión magistral se entiende la actividad presesencial en el aula que sirve para establecer los conceptos teóricos de la material Consiste en la exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales/multimedia y la introducción de algunas preguntas dirigidas a los estudiantes, con el fin de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje.
Prácticas de laboratorio Aprendizaje de distintas técnicas de caracterización de materiales: análisis termogravimétrico, calorimetría diferencial de barrido y análisis mecánico-dinámico. Estas tres técnicas están disponibles en la EPS. Se pretende que el alumno se familiarice con dichas técnicas y pueden ver su aplicación al estudio de los materiales compuestos.
Trabajos tutelados Estos trabajos pueden estar relacionados con las prácticas de laboratorio o con los temas expuestos en las sesiones magistrales.
Presentación oral Los alumnos deberán preparar una presentación oral apoyándose en un archivo de PowerPoint (o similar) del trabajo tutelado que se les haya asignado.
Taller se utilizarán para la construcción de una embarcación con resina de poliester y fibra de vidrio, incluyendo la elaboración del modelo, construcción del molde y fabricación de la pieza final.
Salida de campo Se intentará realizar una visita a algún astillero que trabaje con materiales compuestos.
Prueba objetiva Consistirá en un serie de preguntas relacionadas con el temario de la asignatura.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes