Guia docenteCurso
Facultad de Economía y Empresa
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Ciencias Empresariais
 Asignaturas
  Introducción a la Sociología Industrial y de la Empresa
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A19 A18 A17 A16 A12 A11 A9 A8 A7 A6 A5 A4 A3 A1 C2 Control de asistencia a las sesiones magistrales en las que se explican los fundamentos teóricos de la asignatura. 10
Taller A20 A21 A23 A24 B3 B6 B7 B8 B9 B11 B12 C3 C5 C6 C7 C8 Ejercicios, prácticas individuales o en grupo realizadas en el aula en los que aplicarán los conocimientos adquiridos en la asignatura. 45
Presentación oral B4 B5 B10 B14 C1 C4 Exposición oral de trabajo final individual y/o en grupo 10
Trabajos tutelados A1 A8 A9 A11 A16 A17 A18 A19 A23 B3 B5 B6 B7 Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo, bajo la tutela del profesor y basada en la asunción por los estudiantes de la responsabilidad por su propio aprendizaje. 35
 
Observaciones evaluación

En caso de que el alumno solicitara la convocatoria adelantada éste será evaluado a través de una prueba objetiva con preguntas de desarrollo relativas a la parte teórica de la asignatura. En dicha prueba objetiva el estudiante tendrá que alcanzar un mínimo de 5 puntos sobre 10 para superar la materia. La ponderación de esta prueba en esta convocatoria será del 100%.

En la convocatoria correspondiente a la 1ª oportunidad se contemplan dos sistemas de evaluación:

a) Los estudiantes matriculados que sigan el curso de manera presencial y se acojan a la modalidad de evaluación continua serán evaluados en base a tres criterios: 1) su asistencia a las sesiones magistrales y participación (10% de la calificación final); 2) entrega de prácticas y trabajos realizados en los talleres (45% de la calificación final); c) entrega del trabajo final (35% de la calificación final); y d) exposición oral del mismo (10% de la calificación final). La suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los apartados constituyen el 100% de la calificación final.


b) Los estudiantes matriculados que no sigan el curso de manera presencial y aquellos que se acojan a la dispensa académica o tiempo parcial deberán realizar la prueba objetiva de la parte teórica de la asignatura en la fecha de las convocatorias oficiales de primera y segunda convocatoria. En este caso, la nota del examen representará el 100% de su calificación final.

En la convocatoria correspondiente a la 2ª oportunidad los estudiantes serán evaluados a través de una
prueba objetiva de la parte teórica de la asignatura. En este caso, la nota del examen representará el 100% de su calificación final.

La calificación de No Presentado corresponde al alumno cuando sólo participe de actividades de evaluación que tengan una ponderación inferior al 20% sobre la calificación final, con independencia de la calificación alcanzada.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes