Guia docenteCurso
Facultad de Fisioterapia
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Discapacidade e Dependencia (plan 2015)
 Asignaturas
  Antropología de la Salud y la Discapacidad
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1. La Antropología social y cultural como disciplina. Qué es; cuál es su objeto y método.
Tema 2. Panorama de los enfoques antropologicos sobre la discapacidad y la rehabilitación Evolución del estudio de la discapacidad y la rehabilitación en la Antropología cultural;
Literatura del Antropología cultural sobre la discapacidad y rehabilitación;
Qué puede aportar la antropología a la investigación de la discapacidad y rehabilitación
Tema 3º El concepto cultural de normalidad. Perspectiva antropológica . Liminalidad;
Estigmatización;
Algunas de las estrategias de resistencia al estigma

Tema 4º La perspectiva antropológica de la salud. Conceptos de enfermedad y curación La perspectiva antropológica de la enfermedad y la curación;
La Enfermedad;
La Curación
Tema 5º La biomedicina como cultura. Valores y contradicciones de la biomedicina Premisas culturales de la biomedicina;
El campo de la biomedicina y su compartimentación en especialidades;
Valores y práctica en la biomedicina;
Tema 6º La nueva antropología médica Seguir a la biomedicina y a la salud pública donde éstas conducen.
Las “omics”, biociencias y el giro biomédico.
La bioética y los regímenes regulatorios
Células madre, género y la modificación de los cuerpos.
Los fármacos, la economía política de la salud y los mercados médicos globales.
Tema 7º. La discapacidad y la dependencia. Relación y evolución conceptual Deficiencia, discapacidad y minusvalía.
La dependencia
Tema 8º Discapacidad, identidad y sociedad. A vueltas con los cambios del concepto de discapacidad
Victimización e identidades
Tema 9º Hacia una crítica de la discapacidad. La relatividad de la organización sensorial la percepción como interpretación
La vista en occidente;
Conclusión
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes