Guia docenteCurso
Facultad de Fisioterapia
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Fisioterapia
 Asignaturas
  FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA Y PSICOMOTRIZ
   Contenidos
Tema Subtema
UNIDAD I: Neuroanatomía y neurofisiología del sistema nervioso. -Organización del sistema nervioso.
-Organización interna del SNC paral a transmisión de información motora y sensitiva.
-Vascularización del SNC.
-Sistema sensorial: Sistema somatosensorial (Vía columna dorsal/lemnisco medial; Vía anterolateral).
-Sistema motor: Vías descendentes laterales y mediales.
-Anatomía del SNP.
UNIDAD 2: Patología más frecuente del SNC y del SNP. -Patología del SNC: ACV, TCE, PC, EM, Parkinson, Lesión Medular...
-Patología del SNP: compresiones, y traumatismos...
UNIDAD 3: Movilizacines del SNP/movilizaciones neuromeníngeas. -Bases fisiológicas de la movilización neuromeníngea.
-Técnicas básicas de provocación/puesta en tensión de los principales nervios periféricos.
-Maniobras de movilización.
UNIDAD 4: Método Castillo Morales. -Bases del Método.
-Terapia de regulación corporal-postural.
-Terapia de regulación orofacial.
UNIDAD 5: Facilitación Neuromuscular Propioceptiva: Método Kabat -Bases y principios del Método Kabat.
-Patrones globales de activación según el Método.
-Técnicas específicas.
UNIDAD 6: Concepto Bobath -Principios y técnicas de tratamiento según el Concepto Bobath: en niños y adultos.
-Tratamiento funcional del paciente hemipléjico.Cambios posturales y transferencias.
-Tratamiento funcional del niño con parálisis cerebral.Cambios posturales y transferencias.
UNIDAD 7: Método Brunnstrom -Bases neurofisiológicas del Método Brunnstrom.
-Recuperación funcional del paciente hemipléjico según el método.
Tema: Principio Vojta. -Bases del Principio Vojta: la locomoción refleja.
-Reptación refleja.
-Volteo reflejo.
-Modelo de diagnóstico diferencial.
UNIDAD 9: Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo - Introducción al Método Perfetti.
- Principios del Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo.
- Planificación del tratamiento.
- Ejercicios.
PRÁCTICA: MOVILIZACIÓN DEL SNP -Execución das técnicas de posta en tensión dos principais nervios do SNP.
-Execución das técnicas de tratamento en caso de lesións de nervios periféricos.
PRÁCTICA: MÉTODO CASTILLO MORALES - Execución práctica da ficha de valoración do Método Castillo Morales: en nenos, e en adultos con afección do S.N.C.
- Execución práctica da terapia de regulación posturaL.
- Execución práctica da estimulación das zonas motoras corporales.
- Execución práctica da terapia orofacial.
PRÁCTICA: F.N.P: MÉTODO KABAT - Execución práctica da facilitación dos patróns globais de escápula e pelvis.
- Execución práctica da facilitación dos patróns globais de cabeza-cuello, tronco superior e tronco inferior.
- Execución práctica da facilitación dos patróns globais de membros superiores.
- Execución práctica da facilitación dos patróns globais de membros inferiores.
PRÁCTICA: CONCEPTO BOBATH - Execución práctica da ficha de valoración.
- Tratamento en fase aguda do paciente hemipléxico.
- Tratamento en fase subaguda do paciente hemipléxico.
PRÁCTICA: MÉTODO BRUNNSTROM - Valoración do paciente hemipléxico según Brunnstrom.
- Execución práctica das técnicas utilizadas no tratamento de tronco, en fase subaguda nun paciente hemipléxico.
- Execución práctica das técnicas de recuperación do membro superior, en fase subaguda nun paciente hemipléxico.
- Execución práctica das técnicas de recuperación da man, en fase subaguda nun paciente hemipléxico.
- Execución práctica das técnicas de recuperación do membro inferior, en fase subaguda nun paciente hemipléxico.
PRÁCTICA: PRINCIPIO VOJTA - Execución práctica da valoración dun neno con parálisi cerebral.
- Execución práctica da facilitación da reptación reflexa.
- Execución práctica da facilitación do volteo reflexo.
PRACTICA: MÉTODO PERFETTI - Execución dos exercicios de primer grado.
- Execución dos exercicios de segundo grao.
- Execución dos exercicios de tercer grao.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes