Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Dirección, Xestión e Innovación de Institucións Escolares e Socioeducativa
 Asignaturas
  Convivencia. mediación y resolución de conflictos
   Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Desarrollo por parejas o en grupos de tres, de un trabajo a partir bien de un estudio de caso, bien de una revisión bibliográfica, en referencia a un fenómeno o problema de convivencia en las institucións socioeducativas, con síntesis crítica de perspectivas tanto teóricas como prácticas.

Se recomienda la entrega de los trabajos impresos sin plásticos de encadernación, eligir la impresión a doble cara, empregar papel reciclado y evitar imprimir borredores. Se debe hacer un uso sostenible de los recursos y la prevención de impactos negativos sobre el medio natural. Se debe tener en cuenta la importancia de los principios éticos relacionados con los valores de la sostenibilidad en los comportamientos persoales y profesionales.

Para más información sobre el formato y el período de entrega del trabajo, véase el espacoo de la materia en la plataforma Moodle.
Sesión magistral Exposición oral, por parte de los docentes, y con apoio de recursos audiovisuais, de contenidos relacionados con el temario da materia.
Estudio de casos Metodología en la que se analiza una situación específica con un problema para ser entendido y valorado por un grupo de personas a través de un proceso de discusión, y posteriormente (e hipotéticamente) intervenida. Estos casos surgirán en las clases o en alguna de las fuentes bibligráficas leídas.
Simulación Técnica de dinámica de grupos que ten como obxectivo axudar a desenvolver a perspectiva social e a empatía mediante a representación de diferentes papeis dentro de situacións conflitivas onde interveñen diferentes posturas que teñen que ser combinadas. Utilízase para traballar as relacións interpersoais, o comportamento, os valores e as actitudes.
Aprendizaje colaborativo Dinámicas de grupos variadas, que se emplearán en clase en los debates y exposiciones, en el juego de rol, en los análisis de las fuentes realizadas en pareja o en grupo, y en los trabajos tutelados. Aparte de evaluar a nivel colectivo el grado de colaboración de cada grupo, el grado de participación de cada estudiante en estas dinámicas colectivas se evaluará a nivel individual.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes