Guía DocenteCurso
Facultade de Ciencias da Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
1 Mestrado Universitario de Profesorado de Educación Secundaria: Ciencias Experimentais
 Asignaturas
  Proxectos de innovación e investigación educativa en ciencias experimentais
   Fontes de información
Bibliografía básica
Azcárate Goded, Pilar y Cuesta Fernández, Josefa (2005). El profesorado novel de Secundaria y su práctica. Estudio de un caso en las áreas de Ciencias. Enseñanza de la Ciencias, 23 (3), 393-402. Banet, E. (2010). Finalidades de la educación científica en Educación Secundaria: Aportaciones de la investigación educativa y opinión de los profesores.. Enseñanza de las Ciencias, 28(2), 199-214. Banet, E. (2007). Finalidades de la educación científica en Educación Secundaria: Opinión del profesorado sobre la situación actual.. Enseñanza de las Ciencias, 25 (1), 5-20. De Pro Bueno, Antonio (1999). ¿Qué investigamos?, ¿como lo hacemos?, ¿A qué conclusiones llegamos? tres preguntas que hacen pensar. In C. Martínez Losada & S. García Barros (Eds.),La Didáctica de las Ciencias. Tendencias . Gil Pérez, D. (1994). Diez años de investigación en didáctica de las ciencias: realizaciones y perspectivas. Enseñanza de las Ciencias, 12(2), 154-164. Jiménez Alexandre, María Pilar (2008). La publicación como proceso de diálogo y aprendizaje: el papel de artículos y revistas en la didáctica de las ciencias. . Enseñanza de las Ciencias, 26(3), 311-320 . Marbá-Tallada, A.; Márquez Bargalló, C. (2010). ¿Que opinan los estudiantes de las clases de ciencias? Un estudio transversal de Sexto de Primaria a Cuarto de ESO.. Enseñanza de las Ciencias, 28 (1), 19-30. Marín Martínez, N.; Cárdenas Salgado, F.A. (2011). Valoración de los modelos más usados en la enseñanza de las ciencias basados en la analogía "El alumno como científico".. Enseñanza de las Ciencias, 29(1), 35-46. Mellado, V. (1996). Concepciones y prácticas de aula de profesores de ciencias, en formación inicial de primaria y secundaria. . . Enseñanza de las Ciencias, 14(3), 289-302. Porlán, Rafael; Martín del Pozo, Rosa; Rivero, Ana; Harres, Joao; Azcárate, Pilar y Pizzato, Michell (2010). El cambio del profesorado de ciencias I: marco teórico y formativo. Enseñanza de las Ciencias, 28 (1), 31-47. Reiss, Michael J. (2006). Desarrollo de un curso de Biología contextualizado en el bachillerato: el caso del Proyecto Salters-Nuffield Advanced Biology. . Enseñanza de las Ciencias, 24 (3), 429-438. Sanmartí, Neus (2007). 10 Ideas Clave. Evaluar para aprender . Barcelona. Ed.Graó. Sanmartí, Neus (2008). Contribuciones y desafíos de las publicaciones del área de educación en ciencias en la construcción y consolidación de la identidad del área: la experiencia de la revista Enseñanza de las Ciencias. . Enseñanza de las Ciencias, 26(3), 301-310. Monografías: - Alambique, nº 7 (1996). Las ideas del alumnado en Ciencias. Barcelona. Graó - Alambique, nº 50 (2007). Internet en la enseñanza de las ciencias. Barcelona, Graó - Alambique, nº 52 (2007). Enseñar y aprender investigando. Graó Revistas de consulta - Alambique y Aula: http://alambique.grao.com/revistas/ - - Enseñanza de las Ciencias: http://ensciencias.uab.es/ - Eureka sobre - Enseñanza y Divulgación de las Ciencias: http://www.apac-eureka.org/revista/ - Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias: http://www.saum.uvigo.es/reec/ As fontes de información sobre proxectos de innovación completaranse durante o desenvolvemento do programa.
Bibliografía complementaria

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes