Guia docenteCurso
Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Edificación Sostible (Plan 2017)
 Asignaturas
  Estrategias sostenibles con soluciones constructivas tradicionales
   Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Se realizará una exposición de los contenidos a través de medios audiovisuales.
Trabajos tutelados Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, bajo la tutela del profesor y en escenarios variados (académicos y profesionales). Está referida prioritariamente al aprendizaje del ?cómo hacer las cosas?. Constituye una opción basada en la asunción por los estudiantes de la responsabilidad por su propio aprendizaje.
Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independiente de los estudiantes y el seguimiento de ese aprendizaje por el profesor-tutor.

A lo largo del curso, el alumno desarrollará un trabajo en equipo que concluirá con una breve presentación oral ante sus compañeros. Para su realización, se plantean dos tipos de trabajo alternativos entre los que podrá optar. No obstante, los profesores orientarán al alumno en relación con el tema que proponga, y se reservan el derecho de reajustar los temas con fines docentes.

a) Propuesta técnica de aplicación de un sistema de arquitectura tradicional pasiva para una edificación-construcción existente actual.
Se estudiarán los siguientes aspectos:
- Descripción, composición y aplicaciones.
- Diseño del sistema constructivo. Viabilidad técnica de la propuesta.
- Durabilidad de la propuesta.
- Mejoras que proporciona la nueva aplicación.
- Valoración de la solución de reciclado del material de desecho.
- Sostenibilidad en la producción industrial del material/sistema constructivo.

Cada equipo podrá plantear libremente cualquier propuesta que se ajuste a los requisitos generales establecidos. No obstante, los profesores orientarán a los alumnos en relación con el tema que propongan, y se reservan el derecho de reajustar los temas con fines docentes.

b) Estudio en profundidad de una estrategia pasiva tradicional, compuesto por:
- Materiales utilizados.
- Sistemas constructivos existentes estudiados
- Posibles aplicaciones del sistema a la edificación actual con un tratamiento energético, constructivo, de diseño e innovación.
Se elegirá alguno de los sistemas constructivos del temario propuestos por el profesor para este fin.

NOTA:
Existe la posibilidad de que un mismo trabajo sea desarrollado conjuntamente en las materias “Estrategias sostenible con soluciones constructivas tradicionales” y “Estrategias constructivas en arquitectura pasiva y bioclimática”. Para ello, el tema propuesto deberá cumplir los requisitos establecidos en las guías docentes de ambas materias simultáneamente, y deberá ser aprobado por los profesores de la materia antes de su inicio. En ese caso, el trabajo deberá tener una extensión y un nivel de desarrollo acorde con el tiempo de dedicación previsto en la planificación de ambas materias.
Aprendizaje colaborativo El sistema de desenrollo del trabajo tutelado será una combinación entre el trabajo de la casa y el seguimiento en el aula por parte del profesor.
El trabajo en el aula se trata de un conjunto de procedimientos de enseñanza-aprendizaje guiados de forma presencial o apoyados con tecnologías de la información y las comunicaciones, que se basan en la organización de la clase en pequeños grupos en los que el alumnado trabaja conjuntamente en la resolución de tareas asignadas por el profesorado para optimizar su propio aprendizaje y la de los otros miembros del grupo.
Presentación oral Se realizará una presentación del trabajo tutelado delante de los compañeros, el profesor fomentará la participación en la discusión acerca del tema tras la presentación.
Será obligatoria la presentación de un trabajo académico escrito, una presentación tipo power-point y un panel resumen en tamaño A1 sobre cartón pluma.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes