Guia docenteCurso
Escuela Politécnica Superior
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Enxeñaría Naval e Oceánica (plan 2012)
 Asignaturas
  Tecnología mecánica
   Contenidos
Tema Subtema
Los bloques o temas siguientes desarrollan los contenidos establecidos en la ficha de la Memoria de Verificación Ingeniería de fabricación. Metrología y Control de Calidad. Descripción de los procesos de fabricación y
sus características tecnológicas: conformación por moldeo de materiales metálicos y plásticos,
conformación por deformación plástica y, particularmente, mecanizado. Métodos de unión.
1. Introducción a los procesos industriales. 1.1.Sistemas productivos.
1.1.1. Introducción. reseña histórica.
1.1.2.Tipos y características.
1.2.Procesos de fabricación.
1.3.El diseño y la fabricación.
1.4. Materiales: tipos, competencia y criterios de selección.
2. Gestión de la fabricación. 2.1.Introdución.
2.2.Presupuesto.
2.3.Precio del coste.
2.3.1.Costes directos.
2.3.2.Costes indirectos.
2.3.3.Costes mínimos de fabricación.
2.3.4.Costes generales.
3.Metrología e instrumentación industrial. 3.1.Metrología industrial. La medición en el taller mecánico.
3.1.1.Instrumentos con graduación.
3.1.2.Instrumentos de medición comparativa.
3.1.3.Medición de propiedades geométricas.
3.1.4.Medición de roscas y dientes de engranaje.
3.2.Máquinas de medición por coordenadas.
3.3.Inspección automatizada.
3.4.Dimensionamiento geométrico. Establecimiento de tolerancias.
3.4.1.Tolerancias dimensionales.
3.4.2.Tolerancias geométricas.
4. Clasificación de los procesos de fabricación. 4.1.Procesos de fabricación en función de la finalidad que persigue el proceso.
4.1.1.Procesos de fabricación de productos semielaborados y piezas elementales.
4.1.2.Procesos de fabricación de piezas.
4.1.3.Métodos de unión.
4.1.4.Tratamientos térmicos.
4.1.5.Tratamientos termoquímicos.
4.1.6.Tratamientos superficiales.
4.1.7.Operaciones auxiliares.
4.2.Factores que influyen en la selección del proceso.
5. Producción de piezas. 5.1.Moldeo de piezas metálicas.
5.1.1.Introducción al moldeo. Fundición competitiva.
5.1.2.Etapas del moldeo.
5.1.3.Clasificación.
5.1.4. Moldes. Tipos de moldes.
5.1.5.Métodos de moldeo.
5.1.6.Hornos.
5.2. Conformado por deformación plástica.
5.2.1.Deformación metálica en frío.
5.2.1.1.Materiales utilizados.
5.2.1.2.Operaciones principales.
5.2.2.Conformado por trabajo en caliente. Proceso de forja o estampación en caliente.
5.2.2.1.Materiales forjables.
5.2.2.2.Temperatura de forja.
5.2.2.3.Ciclo de ejecución de la forja.
5.2.2.4.Máquinas utilizadas para la forja.
5.3.Mecanizado por arranque de viruta.
5.3.1.Materiales mecanizables.
5.3.2.Procedimientos empleados en el arranque de material.
5.3.3.Proceso de arranque de material por medio de cuchillas.
5.3.4.Proceso de torneado.
5.3.5.Proceso de taladrado.
5.3.5.Automatización de las máquinas herramientas.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes