Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Literatura, Cultura e Diversidade (plan 2016)
 Asignaturas
  Literatura y Género (Ámbito Hispánico)
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Eventos científicos y/o divulgativos A2 A14 A10 A8 A9 A12 B4 B5 B6 B7 B8 B10 C1 C2 C3 C4 C7 C5 C6 C9 Los estudiantes asistirán a algún evento ou conferencia de las que se celebren en el marco de algún proyecto o grupo de investigación y harán una recensión completa de la misma; se valorará la comprensión de la exposición y que sepan dar cuenta de ella de modo completo y organizado. En el caso de que no se pueda contar con esta posibilidad, se buscará alguna otra actividad.

20
Taller A2 A14 A10 A8 A9 A12 B4 B5 B6 B7 B8 B10 C1 C2 C3 C4 C7 C5 C6 C9 Se valorará la participación en clase, así como los ejercicios y actividades que el alumno lleve a cabo en las distintas sesiones, atendiendo a su capacidad crítica y a sus aportaciones.
15
Prueba mixta A2 A7 A10 A8 A9 A12 B5 B6 B7 B10 C1 C2 C4 C7 C5 C6 C9 En cada una de las oportunidades (final de cuatrimestre y julio), se realizará una prueba mixta en la que, a través de preguntas y ejercicios varios, e alumno demostrará haber alcanzado los conocimientos y competencias previstas.
Será muy importante también que en este ejercicio ofrezca unha expresión acorde al nivel de un título de posgrado.
20
Trabajos tutelados A2 A14 A7 A10 A9 A12 B4 B5 B6 B7 B8 B10 C1 C2 C3 C4 C7 C5 C6 C9 Los alumnos prepararán un trabajo sobre algún aspecto relacionado con la materia que la profesora determine. Se valorará la aportación que el estudiante haga, la organización de las ideas, la originalidad, la fundamentación científica... También serán tenidas en cuenta las cuestiones formales (presentación, expresión, sistema de citas, referencias bibliográficas...).
45
 
Observaciones evaluación

Solo se aceptarán actividades y ejercicios realizados y entregados en la fecha que se establezca para ello, en soporte de papel y siguiendo las normas que se precisen en cada caso.
No se podrá aprobar la materia sin alcanzar una calificación mínima en cada uno de los ámbitos contemplados en la evaluación; si el estudiante prescinde de alguno de esos instrumentos contará con un "No Presentado".
En la segunda oportunidad (julio), se aplicará el mismo sistema de evaluación; en el examen, que se celebrará en la fecha oficial fijada por la Facultad, complementariamente el alumno dará cuenta, en ese mismo momento, de las demás actividades y ejercicios que tenga pendientes.
Se da por supesta la asistencia a clase; aquel estudiante que cuente con dispensa de asistencia reconocida debe ponerse en contacto con la profesora al inicio del curso para establecer el mecanismo de seguimiento de su aprendizaje. Además, si algún alumno xustifica debidamente a imposibilidade de acudir ao evento divulgativo o científico previsto, la profesora diseñará alguna otra prueba o trabajo con la que se pueda subsanar esa parte de la evaluación.
La expresión del estudiante en las distintas pruebas, ejercicios y actividades llevadas a cabo ha de ser la que corresponde a una titulación de postgrado (no solo se tomará en cuenta, por tanto, la corrección ortográfica y gramatical). En caso de que la expresión de los ejercicios y trabajos realizados fuera del aula no guarden relación con la de las pruebas y ejercicios que el estudiante realiza en el aula bajo el control de la profesora, para evaluar la expresión se tomarán como referencia los escritos que aquel haya elaborado sin ayuda externa.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes