Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Estudos de Arquitectura
 Asignaturas
  Hábitat Básico
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Actividades iniciales A40 A51 A53 A55 A57 A64 A65 A67 A69 B2 B5 C1 C3 C7 Requíreselle ao estudante que xjustifique razonadamente as primeiras decisións sobre as que posteriormente se apoiará o Traballo Tutelado. 15
Lecturas A16 A20 A25 A26 A28 A29 A34 A40 A46 A49 A50 A51 A53 A55 A56 A57 A59 A70 A71 A72 B1 B3 B4 B6 B9 B10 B11 B12 C4 C5 C6 C8 La lectura crítica de los textos propuestos complementa y en su caso, predispone a optimizar las aportaciones de las lecciones magistrales. Los conocimientos adquiridos serán valorados el desarrollo del Trabajo Tutelado. 5
Sesión magistral A16 A20 A25 A34 A40 A50 A51 A53 A55 A56 A57 A70 A71 A72 B6 B9 B10 B11 B12 C4 La atención al desarrollo de las lecciones magistrales resulta fundamental para adquirir los conocimientos con los que se desarrollará el Trabajo Tutelado. Los conocimientos adquiridos serán valorados el desarrollo del Trabajo Tutelado. 10
Aprendizaje colaborativo B3 B4 B6 B9 B10 B11 B12 C4 C5 C6 La consecuencia natural de las lecturas, las lecciones magistrales y el trabajo de campo es la construcción colaborativa del conocimiento. Se valora la alta participación del estudiante. 5
Salida de campo A40 A55 A56 A57 B3 En la salida prevista de campo, se identifican los temas que posteriormente serán objeto de estudio en el aula.
Los conocimientos adquiridos serán valorados el desarrollo del Trabajo Tutelado.
5
Trabajos tutelados A16 A20 A25 A26 A28 A29 A34 A40 A46 A49 A50 A51 A53 A55 A56 A57 A59 A70 A71 A72 B6 B9 B10 B11 B12 C4 C5 C6 El trabajo tutelado, desarrollado en régimen de taller, es el ámbito de síntesis de la materia. Aquí concurren los profesores de todas las procedencias con el alumnado y se verifica la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos.
Simultáneamente se va acompañando e impulsando el desarrollo intelectual del estudiante y del grupo, tutelándose por parte del profesorado la adecuación a los objetivos didácticos generales.
Se valorará la adecuada elección del tema, un apropiado desarrollo, demostrando todas las hipótesis establecidas y la producción de un documento final, de carácter científico-tecnológico, de altas prestaciones comunicativas.
60
 
Observaciones evaluación

El alumno debe asistir a las sesiones magistrales y presentar en las sesiones con tipología de taller, los trabajos gráficos, maquetas, etc. propuestos.

La asistencia es obligatoria al menos en un 80% a las sesieones -tanto teóricas como prácticas- incluyendo la salida de campo y las lecturas. 
Sin ese requisito, no se podrá aprobar por curso la asignatura. 
Para aprobar, el alumno dispondrá de dos oportunidades: junio y julio. La primera coincide con la fecha de entrega del último trabajo, y capacitará al alumno para aprobar por curso. El alumno que no supere esta primera oportunidad, podrá presentarse a una segunda, que consistirá en una prueba práctica en el mes de julio. La entrega incompleta del Trabajo Tutelado implica que no se siguió el curso y conduce a una calificación de "No Presentado" en las dos oportunidades de evaluación salvo que se se realice antes de la evaluación final la entrega total del Trabajo Tutelado. 

MOVILIDAD: La docencia a alumnos de programas de movilidad, se adaptará a condiciones pedagógicas y de trabajos tutelados especiales, así como las pruebas y exámenes de evaluación.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes